EFECTO DE LA APLICACIÓN DE ACEITE ESENCIAL DE MUÑA (Minthostachys mollis) EN EL BROTAMIENTO DE TUBÉRCULO DE PAPA NATIVA AMARILLA TUMBAY (Solanum goniocalyx) EN CONDICIONES DE ALMACÉN ACOBAMBA - HUANCAVELICA.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la concentración de aceite esencial de muña (Mintostachys mollis), en la inhibición del brotamiento de tubérculos papas nativas amarilla tumbay (Solanum goniocalyx) en condiciones de almacén. Se utilizaron tubérculos de papa nativa de diámet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñahui Gala, Analizett Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2116
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:“tumbay”.
Aceite de muña
brotamiento
tubérculos
Producción Agrícola
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la concentración de aceite esencial de muña (Mintostachys mollis), en la inhibición del brotamiento de tubérculos papas nativas amarilla tumbay (Solanum goniocalyx) en condiciones de almacén. Se utilizaron tubérculos de papa nativa de diámetro uniforme procedentes de la Comunidad Campesina de Jabonillo, de la provincia de Tayacaja. El aceite esencial de muña fue adquirido de la Universidad Nacional Agraria La Molina, el experimento se condujo bajo el diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y que a continuación se indica: T0: testigo, T1: aceite de muña 3 ml/kg T2: aceite de muña 5 ml/kg, T3: aceite de muña 7 ml/kg. Los tubérculos fueron lavados, seleccionados, pesados, clasificados por tamaño; luego se colocaran 11-12 tubérculos para cada tratamiento en cajas de cartón. Estos fueron colocados en ambiente de temperatura comprendida entre 8 a 12 °C y una humedad relativa de 85%. A los 30, 60 y 90 días. Se evaluaron número de tubérculos con brotes, tamaño de brotes, Número de brotes por tubérculo y Pérdida de peso. Los resultados presentaron diferencias significativas en número de tubérculos con brotes a los 30 y 60 días. Para longitud de brotes el T1 (3 ml): logró la inhibición del brotamiento y menor longitud de brotes de tubérculos de papa nativa Amarilla “Tumbay”, presentaron diferencias significativas a los 30 y 60 días; seguido levemente similar está el T2 (5 ml): y no hizo efecto alguno el T3 (7 ml). Pero a los 60 días hubo una leve significancia porque ya se encontraba en volatilización el aceite de muña, y pero no se pudo apreciar esta inhibición para el tiempo de almacenamiento de 90 días. Pero a nivel de número de brotes fue significativo solo a los 30 días en el T0, T3, T2, solo el T1 (3 ml) fue diferente (menor número de brotes) en pérdida de peso de tubérculo fueron similares entre tratamientos y número de días. . Que los ácidos grasos volátiles del aceite de muña en bajas concentraciones inhibe la hormona como las giberelinas y citoquininas en el brotamiento de tubérculos de papa nativa amarilla “Tumbay”, por lo que se recomienda aplicar periódicamente cada a 4 a 5 semanas el aceite esencial de muña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).