AGRESIVIDAD Y RESILIENCIA EN 4to GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN CASTILLA MARQUESADO DE HUANCAVELICA
Descripción del Articulo
RESUMEN Objetivo. Determinar la relación entre agresividad y resiliencia en estudiantes de 4to grado de la Institución Educativa Ramón Castilla Marquesado de Huancavelica. Metodología. El diseño fue no experimental, transeccional, descriptivo correlacional, con una muestra de 87 estudiantes. La técn...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2133 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | resiliencia agresividad adolescentes. Salud Mental Y Cultura de Paz |
Sumario: | RESUMEN Objetivo. Determinar la relación entre agresividad y resiliencia en estudiantes de 4to grado de la Institución Educativa Ramón Castilla Marquesado de Huancavelica. Metodología. El diseño fue no experimental, transeccional, descriptivo correlacional, con una muestra de 87 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue psicométrica cuyo instrumento fue Escala de agresividad “EGA” y Prueba JJ63. Resultados. El 60, 9% de los estudiantes presentan un nivel de agresividad media de los cuales el 40, 2% y son moderadamente resilientes y el 1,1% son no resiliente. El nivel de agresividad media predomina los diferentes dimensiones como son física, verbal y psicológica; así mismo presentan resultados que el nivel de resiliencia en ser diferentes dimensiones de resiliencia. El 40,2%; 46,0%, y 41,4%, de adolescente presenta agresividad física, verbal y psicológica media y son moderadamente resiliente, respectivamente. El 29,9%, son de familia moderadamente disfuncional. El 41,4%, con autoestima moderadamente adecuada. El 35,6%, son moderadamente asertivo(a). El 28,7% son impulsivos(a) ocasionales. El 32,2%, son moderadamente afectivos(as). El 25,3% tienen una adaptabilidad moderadamente adecuada. El 26,4%, cumplen las tareas de manera inadecuada. El 20,7%, son creativos(as). El 27,6%, pensamiento moderadamente crítico. El 40,2%, son moderadamente resilientes; y 2,3%, resilientes. Conclusiones. No existe relación entre el nivel de resiliencia y agresividad en estudiantes del 4to Grado de la institución educativa Ramón Castilla Marquesado Huancavelica, que evidencian mayor capacidad para adaptarse o recuperarse de un evento adverso, suelen presentar menores manifestaciones de agresividad verbal, física y psicológica. Palabras claves: resiliencia, agresividad, adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).