INDICACIONES MATERNO - FETALES DEL PARTO POR CESAREA EN USUARIAS DEL HOSPITAL DE APOYO PICHANAKI, 2016 Y 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN En la actualidad existe una gran controversia por su incidencia e indicaciones de la cesárea, de tal forma que de ser una intervención quirúrgica que solo se realizaba de urgencia paso a ser una de las cirugías más frecuentes que se realizan a nivel mundial. La presente investigación titulad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Rojas, Lourdes Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2278
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea
indicaciones
materno-fetales.
Salud Materno Perinatal
id RUNH_cab5781cbe8ea3ef8272e5effc88022a
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2278
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv INDICACIONES MATERNO - FETALES DEL PARTO POR CESAREA EN USUARIAS DEL HOSPITAL DE APOYO PICHANAKI, 2016 Y 2017
title INDICACIONES MATERNO - FETALES DEL PARTO POR CESAREA EN USUARIAS DEL HOSPITAL DE APOYO PICHANAKI, 2016 Y 2017
spellingShingle INDICACIONES MATERNO - FETALES DEL PARTO POR CESAREA EN USUARIAS DEL HOSPITAL DE APOYO PICHANAKI, 2016 Y 2017
Adrianzen Rojas, Lourdes Rosmery
Cesárea
indicaciones
materno-fetales.
Salud Materno Perinatal
title_short INDICACIONES MATERNO - FETALES DEL PARTO POR CESAREA EN USUARIAS DEL HOSPITAL DE APOYO PICHANAKI, 2016 Y 2017
title_full INDICACIONES MATERNO - FETALES DEL PARTO POR CESAREA EN USUARIAS DEL HOSPITAL DE APOYO PICHANAKI, 2016 Y 2017
title_fullStr INDICACIONES MATERNO - FETALES DEL PARTO POR CESAREA EN USUARIAS DEL HOSPITAL DE APOYO PICHANAKI, 2016 Y 2017
title_full_unstemmed INDICACIONES MATERNO - FETALES DEL PARTO POR CESAREA EN USUARIAS DEL HOSPITAL DE APOYO PICHANAKI, 2016 Y 2017
title_sort INDICACIONES MATERNO - FETALES DEL PARTO POR CESAREA EN USUARIAS DEL HOSPITAL DE APOYO PICHANAKI, 2016 Y 2017
author Adrianzen Rojas, Lourdes Rosmery
author_facet Adrianzen Rojas, Lourdes Rosmery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz De La Torre, Rossibel Juana
dc.contributor.author.fl_str_mv Adrianzen Rojas, Lourdes Rosmery
dc.subject.none.fl_str_mv Cesárea
indicaciones
materno-fetales.
topic Cesárea
indicaciones
materno-fetales.
Salud Materno Perinatal
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Salud Materno Perinatal
description RESUMEN En la actualidad existe una gran controversia por su incidencia e indicaciones de la cesárea, de tal forma que de ser una intervención quirúrgica que solo se realizaba de urgencia paso a ser una de las cirugías más frecuentes que se realizan a nivel mundial. La presente investigación titulado Indicaciones materno-fetales del parto por Cesárea en usuarias del Hospital de Apoyo Pichanaki, 2016 y 2017 tuvo como objetivo determinar las indicaciones materno-fetales del parto por Cesárea en usuarias del Hospital de Apoyo Pichanaki, 2016 y 2017, para ello se utilizó la investigación de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal; el método utilizado fue el inductivo cuyo nivel y diseño de investigación fue descriptivo; se trabajó con 279 historias clínicas de las usuarias cesareadas en los años 2016 y 2017, estos datos se llenaron en la ficha de registro de datos para su análisis documentario y fueron procesados haciendo uso del paquete estadístico Spss versión 22. Los resultados hallados son: El aumento de la frecuencia de cesáreas en los años 2016 y 2017 de 45.9% a 54.1% respectivamente. Las características personales son: edad adulta (60.6%), nivel superior no universitario (59.9%), multíparas (64.1%), con más de 6 APN (73%) y con cesárea de emergencia. (56.6%). Las indicaciones materno fetales para la cesarea fueron la cesarea previa (24%), incompatibilidad cefalo pélvica (21.9%) y el sufrimiento fetal agudo (11.1%). En conclusión la frecuencia de cesáreas del 2016 10 2017 se incrementó y las principales indicaciones fueron el antecedente de cesárea, incompatibilidad céfalo pélvica y sufrimiento fetal. Palabras clave: cesárea, indicaciones, materno-fetales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-05T19:48:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-05T19:48:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2278
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2278
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0736cb5f-ec8f-4215-ad40-eaa40de303c2/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2fea9ce3-feff-435b-a5f2-26cdcebab5b7/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1bcf69d1-1f63-4d30-9ce3-fe45daeeeb06/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d28a494e-bf7a-40af-9937-f7b04856848d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f057b8ad77c21db2efdae521b352eb07
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1354d4f2de7a241dadf9108be0b02054
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1845988898012921856
spelling Muñoz De La Torre, Rossibel JuanaAdrianzen Rojas, Lourdes Rosmery2019-03-05T19:48:11Z2019-03-05T19:48:11Z2018-12-13RESUMEN En la actualidad existe una gran controversia por su incidencia e indicaciones de la cesárea, de tal forma que de ser una intervención quirúrgica que solo se realizaba de urgencia paso a ser una de las cirugías más frecuentes que se realizan a nivel mundial. La presente investigación titulado Indicaciones materno-fetales del parto por Cesárea en usuarias del Hospital de Apoyo Pichanaki, 2016 y 2017 tuvo como objetivo determinar las indicaciones materno-fetales del parto por Cesárea en usuarias del Hospital de Apoyo Pichanaki, 2016 y 2017, para ello se utilizó la investigación de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal; el método utilizado fue el inductivo cuyo nivel y diseño de investigación fue descriptivo; se trabajó con 279 historias clínicas de las usuarias cesareadas en los años 2016 y 2017, estos datos se llenaron en la ficha de registro de datos para su análisis documentario y fueron procesados haciendo uso del paquete estadístico Spss versión 22. Los resultados hallados son: El aumento de la frecuencia de cesáreas en los años 2016 y 2017 de 45.9% a 54.1% respectivamente. Las características personales son: edad adulta (60.6%), nivel superior no universitario (59.9%), multíparas (64.1%), con más de 6 APN (73%) y con cesárea de emergencia. (56.6%). Las indicaciones materno fetales para la cesarea fueron la cesarea previa (24%), incompatibilidad cefalo pélvica (21.9%) y el sufrimiento fetal agudo (11.1%). En conclusión la frecuencia de cesáreas del 2016 10 2017 se incrementó y las principales indicaciones fueron el antecedente de cesárea, incompatibilidad céfalo pélvica y sufrimiento fetal. Palabras clave: cesárea, indicaciones, materno-fetales.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2278spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCesárea indicaciones materno-fetales.Salud Materno PerinatalINDICACIONES MATERNO - FETALES DEL PARTO POR CESAREA EN USUARIAS DEL HOSPITAL DE APOYO PICHANAKI, 2016 Y 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstericiaUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadTítulo Profesional de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo ObstétricoEspecialista en Emergencias y Alto Riesgo ObstétricoORIGINALTESIS-SEG ESP-OBST-2018_ADRIANZEN ROJAS.pdfTESIS-SEG ESP-OBST-2018_ADRIANZEN ROJAS.pdfapplication/pdf2115228https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0736cb5f-ec8f-4215-ad40-eaa40de303c2/downloadf057b8ad77c21db2efdae521b352eb07MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2fea9ce3-feff-435b-a5f2-26cdcebab5b7/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1bcf69d1-1f63-4d30-9ce3-fe45daeeeb06/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-SEG ESP-OBST-2018_ADRIANZEN ROJAS.pdf.txtTESIS-SEG ESP-OBST-2018_ADRIANZEN ROJAS.pdf.txtExtracted texttext/plain67423https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d28a494e-bf7a-40af-9937-f7b04856848d/download1354d4f2de7a241dadf9108be0b02054MD5420.500.14597/2278oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/22782019-03-15 15:36:42.649https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.325744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).