Exportación Completada — 

Influencia del tráfico vehicular en el desempeño de la estructura del pavimento rígido en la ciudad de Huancavelica 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito establecer el desempeño de la estructura del pavimento rígido frente a la demanda de tráfico vehicular. Para ello se obtuvo esfuerzos y deflexiones máximas mediante el análisis de elementos finitos tridimensional en base a los parámetros del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mancha Tunque, Pool Franklin Oliver, Quispe Ventura, Yeferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Tráfico
PCA
Fatiga
Erosión
Esfuerzos
Deflexiones
Elementos Finitos Tridimensional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito establecer el desempeño de la estructura del pavimento rígido frente a la demanda de tráfico vehicular. Para ello se obtuvo esfuerzos y deflexiones máximas mediante el análisis de elementos finitos tridimensional en base a los parámetros del pavimento rígido existente y ensayo de laboratorio. Se analizó puntos de aplicación de cargas (borde, centro, esquina y junta), en una, dos y cuatro losas, con distintos tipos de ejes encontrados en el estudio de tráfico. Se determinó el desempeño del pavimento como daño acumulado por los criterios de análisis de fatiga y erosión de la Portland Cement Association. El análisis evidencia la existencia de daños acumulados por fatiga y erosión en el pavimento rígido que se representan como porcentajes que sobrepasan el 100%, con mayor preponderancia en el análisis de dos losas, teniendo mayor incidencia el daño por erosión, en la ubicación de cargas en junta con 340% y daño acumulado por fatiga en ubicación de carga de esquina con 113%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).