Formulación y elaboración de una bebida nutritiva a base de Lactosuero con zumo de Aguaymanto (Physalis peruviana)
Descripción del Articulo
El lactosuero es un líquido que queda de la coagulación de la leche durante la elaboración del queso, el aguaymanto se consume fresco, tiene propiedades sedantes y diuréticas antirreumáticas. El objetivo fue formular y elaborar la bebida nutritiva a base de lactosuero con la adición del zumo de agua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactosuero Bebida Tratamiento Zumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El lactosuero es un líquido que queda de la coagulación de la leche durante la elaboración del queso, el aguaymanto se consume fresco, tiene propiedades sedantes y diuréticas antirreumáticas. El objetivo fue formular y elaborar la bebida nutritiva a base de lactosuero con la adición del zumo de aguaymanto (Physalis peruviana). La formulación se realizó en base a 3 tratamientos: 40:60, 50:50 y 60:40 de lactosuero y jugo de aguaymanto, la evaluación sensorial se realizó en base a la escala hedónica de 1 a 5 puntos, siendo 5 el mayor puntaje, el análisis químico proximal se realizó de la siguiente manera: humedad (NTP Nº 205.002:1979), grasa (NTP Nº 205.006:1980), proteína (AOAC, 1998), ceniza (NTP Nº 205.004:1979), fibra (NTP Nº 205.003:1980) y carbohidratos (diferencia cálculo matemático); el análisis microbiológico se realizó. Los resultados obtenidos en la ecuación sensorial dieron como ganador al T3 (tratamiento 3), lo cual fue formulado 60:40 de lactosuero y zumo de aguaymanto respectivamente, los resultados obtenidos en el análisis químico proximal fueron: humedad 83,51%, proteína 8,52%, ceniza 0,11%, grasa 1,81%, fibra 0,11%, mientras el resultado del análisis microbiológico: Recuento en placa de Aeróbicos mesófilos viables <10, Enumeración de Coliformes 2,6 y Enumeración de Escherichia coli 2,8. Estos resultados demuestran que la bebida nutritiva esta apto para el consumo al cumplir con los requerimientos microbiológicos solicitados por la Norma Técnica Peruana y la Resolución Ministerial N° 615- SA/DM (2003). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).