Nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de Derecho en Huancavelica 2014 - 2015
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es identificar cuál es el nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de derecho en Huancavelica durante los años 2014 y 2015; con el fin de det...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1573 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos fundamentales Derechos Medio ambiente Actos lesivos Legislación Normas Normas supletorias Jurisprudencia Amparo Constitución Política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
RUNH_c6f929ba48327a8a10916109711775d3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1573 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de Derecho en Huancavelica 2014 - 2015 |
| title |
Nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de Derecho en Huancavelica 2014 - 2015 |
| spellingShingle |
Nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de Derecho en Huancavelica 2014 - 2015 Zumaeta Chavez, Dulce Avecita Derechos fundamentales Derechos Medio ambiente Actos lesivos Legislación Normas Normas supletorias Jurisprudencia Amparo Constitución Política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de Derecho en Huancavelica 2014 - 2015 |
| title_full |
Nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de Derecho en Huancavelica 2014 - 2015 |
| title_fullStr |
Nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de Derecho en Huancavelica 2014 - 2015 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de Derecho en Huancavelica 2014 - 2015 |
| title_sort |
Nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de Derecho en Huancavelica 2014 - 2015 |
| author |
Zumaeta Chavez, Dulce Avecita |
| author_facet |
Zumaeta Chavez, Dulce Avecita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orellana Pérez, Pedro Mijail |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zumaeta Chavez, Dulce Avecita |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos fundamentales Derechos Medio ambiente Actos lesivos Legislación Normas Normas supletorias Jurisprudencia Amparo Constitución Política |
| topic |
Derechos fundamentales Derechos Medio ambiente Actos lesivos Legislación Normas Normas supletorias Jurisprudencia Amparo Constitución Política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El objetivo principal de esta investigación es identificar cuál es el nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de derecho en Huancavelica durante los años 2014 y 2015; con el fin de determinar cuál es la realidad existente en nuestro medio. El presente trabajo de investigación se realizó siguiendo los criterios del método científico para formular un problema de investigación, cuales son: la existencia de dos o más variables, y la posibilidad de prueba empírica (Hernández, Fernández y Baptista 2003: 10-11). Así, se contemplaron dos variables; la primera constituida por el proceso constitucional de amparo y la segunda por el mencionado derecho fundamental al medio ambiente. Asimismo, esta investigación pudo ser analizada empíricamente, es decir, a partir de datos de la realidad, pues uno de sus componentes centrales es el análisis de las encuestas aplicadas a una muestra de profesionales de derecho en Huancavelica. El tipo de investigación es sustantivo, el nivel de investigación es de estudios descriptivos, se empleó el método de investigación deductivo, de abstracción y el método estadístico, el diseño no experimental, transeccional descriptivo; el procedimiento para la recolección de datos se inició con el análisis documental, la aplicación de instrumentos de medición con características similares, lo cual permitió identificar las variables pertinentes a los objetivos de la investigación; se validó el instrumento por juicio de expertos y se continuó con la recolección de datos a través de la aplicación de la encuesta estructurada; finalmente, para la descripción e interpretación de datos obtenidos de la aplicación de los instrumentos, se organizaron los datos recolectados para la representación de los mismos haciendo uso del paquete estadístico IBM SPSS Statistics para Windows Vers. 20.0 y Microsoft Office-Excel 2013. Se planteó la hipótesis siguiente: El nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de derecho en Huancavelica durante los años 2014-2015 es bajo; la cual al verificar con los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento, se ha demostrado.Los resultados de la encuesta reflejaron dos hechos relevantes: que el nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de derecho en Huancavelica durante los años 2014 y 2015, es bajo y que el nivel de conocimiento identificado se debe al poco interés por el tema ambiental y la ausencia de programas de capacitación continua para los profesionales de derecho en Huancavelica. La solución a tal situación seria que la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y las instituciones jurídicas, contemplen programas de capacitación continua para los profesionales de derecho en Huancavelica en temas de derecho ambiental; considerando la importancia de este derecho, por su íntima vinculación con el nivel de vida en general, y por ser un derecho necesario para el disfrute y ejercicio de los demás derechos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-09T21:00:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-09T21:00:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-01-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1573 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1573 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a414c736-7f5e-49d3-adc5-484058fdaff5/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/64db145a-36cb-4eba-b0fd-ac666aa2787a/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f417ef61-4a3c-4383-bcb9-088fdd35ec47/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2bf12af6-be65-43da-9a8a-941ff6a3b9c9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5311a391562286414c8ba4349c8f3a1a 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 68cbd2d0909ccdcfc2941a30182338a5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063323205861376 |
| spelling |
Orellana Pérez, Pedro MijailZumaeta Chavez, Dulce Avecita2018-05-09T21:00:46Z2018-05-09T21:00:46Z2017-01-10El objetivo principal de esta investigación es identificar cuál es el nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de derecho en Huancavelica durante los años 2014 y 2015; con el fin de determinar cuál es la realidad existente en nuestro medio. El presente trabajo de investigación se realizó siguiendo los criterios del método científico para formular un problema de investigación, cuales son: la existencia de dos o más variables, y la posibilidad de prueba empírica (Hernández, Fernández y Baptista 2003: 10-11). Así, se contemplaron dos variables; la primera constituida por el proceso constitucional de amparo y la segunda por el mencionado derecho fundamental al medio ambiente. Asimismo, esta investigación pudo ser analizada empíricamente, es decir, a partir de datos de la realidad, pues uno de sus componentes centrales es el análisis de las encuestas aplicadas a una muestra de profesionales de derecho en Huancavelica. El tipo de investigación es sustantivo, el nivel de investigación es de estudios descriptivos, se empleó el método de investigación deductivo, de abstracción y el método estadístico, el diseño no experimental, transeccional descriptivo; el procedimiento para la recolección de datos se inició con el análisis documental, la aplicación de instrumentos de medición con características similares, lo cual permitió identificar las variables pertinentes a los objetivos de la investigación; se validó el instrumento por juicio de expertos y se continuó con la recolección de datos a través de la aplicación de la encuesta estructurada; finalmente, para la descripción e interpretación de datos obtenidos de la aplicación de los instrumentos, se organizaron los datos recolectados para la representación de los mismos haciendo uso del paquete estadístico IBM SPSS Statistics para Windows Vers. 20.0 y Microsoft Office-Excel 2013. Se planteó la hipótesis siguiente: El nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de derecho en Huancavelica durante los años 2014-2015 es bajo; la cual al verificar con los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento, se ha demostrado.Los resultados de la encuesta reflejaron dos hechos relevantes: que el nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de derecho en Huancavelica durante los años 2014 y 2015, es bajo y que el nivel de conocimiento identificado se debe al poco interés por el tema ambiental y la ausencia de programas de capacitación continua para los profesionales de derecho en Huancavelica. La solución a tal situación seria que la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y las instituciones jurídicas, contemplen programas de capacitación continua para los profesionales de derecho en Huancavelica en temas de derecho ambiental; considerando la importancia de este derecho, por su íntima vinculación con el nivel de vida en general, y por ser un derecho necesario para el disfrute y ejercicio de los demás derechos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1573spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHDerechos fundamentalesDerechosMedio ambienteActos lesivosLegislaciónNormasNormas supletoriasJurisprudenciaAmparoConstitución Políticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Nivel de conocimiento sobre el proceso constitucional de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental al medio ambiente de los profesionales de Derecho en Huancavelica 2014 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU21545965https://orcid.org/0000-0003-4416-739020075110421088Mamani Machaca, Víctor RobertoDel Carmen Iparraguirre, Denjiro FélixPérez Villanueva, Job Josuéhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis Derecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalAbogado(a)Derecho y Ciencias PoliticasORIGINALTESIS ZUMAETA CHAVEZ.pdfTESIS ZUMAETA CHAVEZ.pdfapplication/pdf45767366https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a414c736-7f5e-49d3-adc5-484058fdaff5/download5311a391562286414c8ba4349c8f3a1aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/64db145a-36cb-4eba-b0fd-ac666aa2787a/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f417ef61-4a3c-4383-bcb9-088fdd35ec47/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS ZUMAETA CHAVEZ.pdf.txtTESIS ZUMAETA CHAVEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain131841https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2bf12af6-be65-43da-9a8a-941ff6a3b9c9/download68cbd2d0909ccdcfc2941a30182338a5MD5420.500.14597/1573oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/15732018-05-13 03:00:22.22https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).