GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS EMPLEADOS EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE ACOBAMBA, AÑO 2018
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo por título “Gestión del talento humano y las relaciones interpersonales de los empleados en la Gerencia Sub Regional de Acobamba, Año 2018”, el cual surgió a partir de reconocimiento del problema ¿De qué manera se relaciona la gestión de talento humano y las relacione...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2797 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | relaciones interpersonales. Gestión del talento humano Gestión y Desarrollo del Potencial Huamano |
Sumario: | La investigación realizada tuvo por título “Gestión del talento humano y las relaciones interpersonales de los empleados en la Gerencia Sub Regional de Acobamba, Año 2018”, el cual surgió a partir de reconocimiento del problema ¿De qué manera se relaciona la gestión de talento humano y las relaciones interpersonales de los empleados en la Gerencia Sub Regional de Acobamba al año 2018?, por lo que se planteó por hipótesis general: Existe una relación positiva y significativa entre la gestión del talento humano y las relaciones interpersonales de los empleados en la Gerencia Sub Regional de Acobamba al año 2018.Por ello, se tuvo por objetivo general: Establecer qué relación existe entre la gestión de talento humano y las relaciones interpersonales de los empleados en la Gerencia Sub Regional de Acobamba al año 2018. Asimismo, la investigación fue de tipo aplicada, nivel correlacional, empleándose el método científico y diseño no experimental de corte transversal para el desarrollo de la investigación. La admisión estadística del instrumento de medición, codificación y procesamiento de los datos se realizaron con el paquete estadístico IBM SPSS Versión 25, y después realizarlo en tablas de frecuencia y gráfico de barras. Dicha contratación de la hipótesis general se realizó con la estadística “r” de Pearson, al nivel de 0.05 de significancia. En el resultado, se puede apreciar donde el valor calculado de la relación “r” de Pearson donde es r=41,7%, lo cual indica según la tabla para interpretar el coeficiente de correlación es de (correlación positiva media), además se observa que la correlación “rede Pearson es positiva con lo cual se evidencia, después podemos apreciar el rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna de la investigación. Como resultado de la investigación de acuerdo a la hipótesis, donde se llega a la conclusión con una relación positiva y significativa entre la gestión del talento humano y las relaciones interpersonales de los empleados en la Gerencia Sub Regional de Acobamba al año 2018, de igual manera se evidencio una relación positiva significativa entre las 4 dimensiones de la gestión del talento humano y la variable 2 Palabras clave: Gestión del talento humano, relaciones interpersonales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).