"INFLUENCIA DE LA FIBRA DE MAGUEY EN LA COMPRESIÓN, TRACCIÓN Y ABSORCIÓN DEL ADOBE"

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la proporción de fibra de maguey en el adobe que maximiza sus características, para lo cual se hizo necesario el tipo de investigación es aplicada, nivel de investigación explicativo, diseño de investigación experimental simple con diseño completamente al azar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Taipe, Anylu Vilma, Solano Peñaloza, Yair Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2700
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de maguey - resistencia a la compresión - resistencia a la tracción - absorción del adobe - adobe.
Tecnología de los materiales
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la proporción de fibra de maguey en el adobe que maximiza sus características, para lo cual se hizo necesario el tipo de investigación es aplicada, nivel de investigación explicativo, diseño de investigación experimental simple con diseño completamente al azar balanceado, la población se conformó por 144 unidades de adobes con proporciones de 0%, 8%, 16% y 33% de fibra de maguey, con una muestra de 72 unidades de adobe con proporciones de 0%, 8%, 16% y 33% de fibra de maguey. Para la ejecución de la tesis se utilizó el suelo y la planta de Maguey (fibra) procedentes de la localidad de Lirio. Para el análisis inferencial se usó el estadístico “ANOVA” y el Post Hoc “Tukey” para determinar la proporción de fibra de maguey que maximiza las características a la resistencia de la compresión, tracción y porcentaje de absorción de las unidades de adobe. Los resultados indican que: en el ensayo de compresión existe una máxima resistencia a la compresión promedio (45.95 kg/cm2) de las 6 probetas prismáticas de 12x12x12 cm elaboradas con una proporción de 33% de fibra de maguey. Así mismo; en el ensayo de tracción existe una máxima resistencia a la tracción promedio (11.18 kg/cm2) de las seis probetas prismáticas de 10x10x40 cm elaboradas con una proporción de 33% de fibra de maguey. Así mismo; se obtuvo un porcentaje mínimo de absorción promedio de 24.57% de los adobes de 10x30x40 elaborados con una proporción de 33% de fibra de maguey. Cabe mencionar que dicho porcentaje (24.57%) no cumplió con la norma E070 donde la absorción mínima es 22%. En conclusión, la fibra de maguey mejora las propiedades de resistencia a la compresión, resistencia a la tracción por flexión e impide la fisuración en el secado del adobe. Palabras clave: Fibra de maguey - resistencia a la compresión - resistencia a la tracción - absorción del adobe - adobe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).