La Etnomatemática y la Enseñanza - Aprendizaje de Matemática En Los Estudiantes Del Tercer Grado de Primaria de la I.E.N° 31769 Carlos Eduardo Zavaleta Del Anexo de Huayllabamba Distrito De Cosme, Huancavelica.
Descripción del Articulo
El Trabajo Académico que en esta oportunidad presentamos es una actividad de práctica pedagógica en aula que desarrollamos a diario utilizando la etnomatemática como estrategia de enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de tercer grado de primaria de la I.E. N° 31769 Carlos Eduardo Zavaleta del a...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1461 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de Enseñanza Etnomatemática y resolución de problemas |
Sumario: | El Trabajo Académico que en esta oportunidad presentamos es una actividad de práctica pedagógica en aula que desarrollamos a diario utilizando la etnomatemática como estrategia de enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de tercer grado de primaria de la I.E. N° 31769 Carlos Eduardo Zavaleta del anexo de Huayllabamba distrito de Cosme, Huancavelica durante el año 2016. Las metodologías de enseñanza tradicional con matices occidentales en las escuelas rurales nada o poco favorecen en la enseñanza y aprendizaje de la matemática. Eso hace que el maestro busque estrategias pertinentes para generar aprendizajes significativos en sus estudiantes para sumergir en el gran océano del conocimiento matemático de manera amena y divertida partiendo desde su contexto y de las actividades que a diario realiza. Estas actividades se convierten en un abanico de problemas en matemática, que a lo largo de nuestro trabajo en aula desarrollamos con los niños y niñas a través de la etnomatemática como estrategia de enseñanza, primero en su propio lenguaje el quechua, luego en castellano sistematizando con fundamento científico de la matemática desde la realidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).