AULA VIRTUAL EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA DEL 2DO DE SECUNDARIA DEL COLECTIVO INTEGRAL DE DESARROLLO - LIMA
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Aula virtual en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de computación informática del 2do de Secundaria del Colectivo Integral de Desarrollo - Lima” nace con la necesidad abordar el problema de investigación ¿De qué manera la aplicación del aula virtu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3093 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | computación e informática. Aula virtual rendimiento académico Gestión de Tecnologías de la Informacion |
Sumario: | La investigación titulada “Aula virtual en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de computación informática del 2do de Secundaria del Colectivo Integral de Desarrollo - Lima” nace con la necesidad abordar el problema de investigación ¿De qué manera la aplicación del aula virtual influye en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de computación informática del 2do de secundaria del colectivo integral de desarrollo - lima? Y como objetivo: Determinar la influencia de la aplicación del aula virtual en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de computación informática del 2do de secundaria del colectivo integral de desarrollo – lima. Y como hipótesis: La aplicación del aula virtual influye positivamente en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de computación informática. Así mismo el Tipo de investigación es aplicada de nivel explicativo, con método descriptivo explicativo, con diseño de Tipo Pre experimental con PreTest y Pos Test de esquema GE: O1 X O2, tamaño de muestra 30 estudiantes y 18 docentes, pacientes. Llegando a las siguientes conclusiones: (1) Es necesario acotar que en el Aula Virtual de la asignatura de computación e Informática influye de manera positiva en el rendimiento académico del estudiante. (2) Se comprobó que el Aula Virtual de la asignatura de computación e Informática, influye de manera positiva en el dominio cognoscitivo del estudiante, este fue progresando a medida que se fueron realizando los temas en el aula virtual, logrando una mejora del 26.20%, esto se evidencia al comparar el valor de la tc= 9.012 > t =2.1318. (3) Se comprobó que la aplicación del Aula Virtual de la asignatura de computación e Informática contribuyó en mejorar en un 26.20% la metodología de enseñanza a favor del estudiante, mejorando las estrategias de enseñanza que utilizan en el desarrollo de sus clases los profesores que imparte la asignatura de computación e informática, con propuestas que optimizan las dinámicas en el desarrollo del contenido temático. se evidencia al comparar el valor de la tc=10.488 > t =1.9432. (4) Se comprobó que la aplicación del Aula Virtual de la asignatura de computación e Informática en la evaluación de actitudes y valores del estudiante influye de manera positiva, lográndose una mejora del 27.0%, evidenciándolo al comparar el valor de la tc= 3,654> t = 2,1318. Palabras clave: Aula virtual, rendimiento académico, computación e informática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).