Implementación de un ERP y su efecto en el proceso de producción en la empresa constructora GO'VIL S.A.C. - Huancayo

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo principal demostrar que la aplicación de Implantación de ERP mediante la metodología MSEE, logró obtener efectos positivos en el proceso de producción en la empresa constructora GO'VIL S.A.C”. “El tipo de investigación fue aplicada c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gordillo Flores, Rafael Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de producción
ERP
Metologia MSEE
Investigación aplicada
Pre experimental
U Mann Whitney
Proceso productivo”.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo principal demostrar que la aplicación de Implantación de ERP mediante la metodología MSEE, logró obtener efectos positivos en el proceso de producción en la empresa constructora GO'VIL S.A.C”. “El tipo de investigación fue aplicada con diseño pre experimental, la población fue las ordenes de producción de un mes (60 órdenes), de tal manera que permitió realizar un contraste de hipótesis para determinar si ésta es aceptada o rechazada, para ello se realizó el análisis del antes (pre test) y el después (post test). La recolección de datos se dio a través de fichas, las cuales se validaron con el juicio de expertos. El análisis de los datos recolectados, se realizó a través de la prueba estadística U Mann Whitney, con apoyo de la herramienta de software SPSS, lo cual determinó la existencia de diferencias significativas entre los datos del pre test y post test”. Tras el análisis y la aplicación de Implantación de ERP mediante la metodología MSEE, se obtuvo como resultado que mejora el proceso de producción, haciendo un efecto positivo, con el aumento de la productividad, cumplimiento y calidad del proceso, así mismo reduciendo el tiempo del proceso productivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).