La falta de requerimiento a la ejecución de la reparación civil, por parte de la fiscal provincial corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó con el objetivo de determinar las razones asociadas con la falta de planteamiento de requerimientos para la ejecución de la reparación civil por parte de los fiscales de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curasma Crispín, Betsybeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/524
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción de funcionarios
Reparación civil
id RUNH_c0cddfce1255c51c6c6cbea1d86f65d6
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/524
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La falta de requerimiento a la ejecución de la reparación civil, por parte de la fiscal provincial corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Huancavelica
title La falta de requerimiento a la ejecución de la reparación civil, por parte de la fiscal provincial corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Huancavelica
spellingShingle La falta de requerimiento a la ejecución de la reparación civil, por parte de la fiscal provincial corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Huancavelica
Curasma Crispín, Betsybeth
Corrupción de funcionarios
Reparación civil
title_short La falta de requerimiento a la ejecución de la reparación civil, por parte de la fiscal provincial corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Huancavelica
title_full La falta de requerimiento a la ejecución de la reparación civil, por parte de la fiscal provincial corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Huancavelica
title_fullStr La falta de requerimiento a la ejecución de la reparación civil, por parte de la fiscal provincial corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Huancavelica
title_full_unstemmed La falta de requerimiento a la ejecución de la reparación civil, por parte de la fiscal provincial corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Huancavelica
title_sort La falta de requerimiento a la ejecución de la reparación civil, por parte de la fiscal provincial corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Huancavelica
author Curasma Crispín, Betsybeth
author_facet Curasma Crispín, Betsybeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Machaca, Victor Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Curasma Crispín, Betsybeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Corrupción de funcionarios
Reparación civil
topic Corrupción de funcionarios
Reparación civil
description La presente investigación se planteó con el objetivo de determinar las razones asociadas con la falta de planteamiento de requerimientos para la ejecución de la reparación civil por parte de los fiscales de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huancavelica, ello debido a que el Nuevo Código Procesal Penal le confiere legitimidad legal para ejercitar este derecho subjetivo. Los resultados se pretenden difundir a las instancias pertinentes a fin de que como operadores jurídicos legitimados ejerzan esta legitimidad y logren de esta manera el cumplimiento de las reparaciones civiles impuestas tras la comisión de los hechos delictivos. Esta investigación corresponde al ámbito del derecho procesal penal, es de enfoque cualitativo, de tipo básico Gurídico-descriptivo), no experimental de carácter transversal (descriptivo simple), donde se estudió a una muestra no probabilística (muestra experto o sujetos tipo) de 8 Fiscales que laboran en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huancavelica, a quienes se les aplicó un cuestionario para luego procesar y analizar los datos obtenidos mediante estadística descriptiva. Los resultados evidenciaron que la falta de intervención de los fiscales en la ejecución de la reparación civil es de 100,0%, de este porcentaje de manera no excluyente, el 87,5% desconoce que pueden plantear requerimientos respecto a la ejecución de la reparación civil, 62,5% no ha recibido capacitación para participar en la ejecución de la reparación civil, 75,0% considera que no existe una adecuada interpretación de la normativa procesal penal respecto a su participación en la ejecución de la reparación civil y, 12,5% considera que es innecesaria su intervención en la ejecución de la reparación civil. Se obtuvo además que 62,5% desconocen que tienen el deber de exigir el cumplimiento de la reparación civil cuando el perjudicado por el delito no se ha constituido en actor civil, se ha desistido de su pretensión o ha caído en abandono y que 12,5% desconocen que deben formular requerimientos respecto a la ejecución de la reparación civil. Asimismo se observó VIl que la muestra de estudio ha efectuado una incorrecta interpretación en un 37,5% al considerar que la acción repararoria sólo debe ser ejercida por el perjudicado por el delito, en un 50,0% al considerar que el Fiscal no cuenta con legitimidad legal para ejercer la acción civil y, en un 75,0% al considerar que el ejercicio de la acción civil por el Fiscal no trastoca su naturaleza privada. Por último se observó que a pesar del desconocimiento e inadecuada interpretación de la normativa procesal penal respecto a la intervención del Fiscal durante la ejecución de la reparación civil, los magistrados capacitados y aquellos no capacitados han manifestado en un 37,5% que no es necesario brindar capacitación lo que podría estar asociado al hecho de que 12,5% considera innecesaria su intervención.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH DERECHO 0033
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/524
identifier_str_mv TP - UNH DERECHO 0033
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/524
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/38c47e81-b420-4cba-881b-5f89e1bdec09/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/82992990-b0dc-419e-afa1-36d2bd62f04b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 51073cb983787e37b05120f078408c37
c58c9ff4aaab290c5d461db73ee64de8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063442488721408
spelling Mamani Machaca, Victor RobertoCurasma Crispín, Betsybeth2016-10-19T19:50:33Z2016-10-19T19:50:33Z2015La presente investigación se planteó con el objetivo de determinar las razones asociadas con la falta de planteamiento de requerimientos para la ejecución de la reparación civil por parte de los fiscales de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huancavelica, ello debido a que el Nuevo Código Procesal Penal le confiere legitimidad legal para ejercitar este derecho subjetivo. Los resultados se pretenden difundir a las instancias pertinentes a fin de que como operadores jurídicos legitimados ejerzan esta legitimidad y logren de esta manera el cumplimiento de las reparaciones civiles impuestas tras la comisión de los hechos delictivos. Esta investigación corresponde al ámbito del derecho procesal penal, es de enfoque cualitativo, de tipo básico Gurídico-descriptivo), no experimental de carácter transversal (descriptivo simple), donde se estudió a una muestra no probabilística (muestra experto o sujetos tipo) de 8 Fiscales que laboran en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huancavelica, a quienes se les aplicó un cuestionario para luego procesar y analizar los datos obtenidos mediante estadística descriptiva. Los resultados evidenciaron que la falta de intervención de los fiscales en la ejecución de la reparación civil es de 100,0%, de este porcentaje de manera no excluyente, el 87,5% desconoce que pueden plantear requerimientos respecto a la ejecución de la reparación civil, 62,5% no ha recibido capacitación para participar en la ejecución de la reparación civil, 75,0% considera que no existe una adecuada interpretación de la normativa procesal penal respecto a su participación en la ejecución de la reparación civil y, 12,5% considera que es innecesaria su intervención en la ejecución de la reparación civil. Se obtuvo además que 62,5% desconocen que tienen el deber de exigir el cumplimiento de la reparación civil cuando el perjudicado por el delito no se ha constituido en actor civil, se ha desistido de su pretensión o ha caído en abandono y que 12,5% desconocen que deben formular requerimientos respecto a la ejecución de la reparación civil. Asimismo se observó VIl que la muestra de estudio ha efectuado una incorrecta interpretación en un 37,5% al considerar que la acción repararoria sólo debe ser ejercida por el perjudicado por el delito, en un 50,0% al considerar que el Fiscal no cuenta con legitimidad legal para ejercer la acción civil y, en un 75,0% al considerar que el ejercicio de la acción civil por el Fiscal no trastoca su naturaleza privada. Por último se observó que a pesar del desconocimiento e inadecuada interpretación de la normativa procesal penal respecto a la intervención del Fiscal durante la ejecución de la reparación civil, los magistrados capacitados y aquellos no capacitados han manifestado en un 37,5% que no es necesario brindar capacitación lo que podría estar asociado al hecho de que 12,5% considera innecesaria su intervención.TesisTP - UNH DERECHO 0033http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/524spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCorrupción de funcionariosReparación civilLa falta de requerimiento a la ejecución de la reparación civil, por parte de la fiscal provincial corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAbogadoORIGINALTP - UNH DERECHO 0033.pdfapplication/pdf3670823https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/38c47e81-b420-4cba-881b-5f89e1bdec09/download51073cb983787e37b05120f078408c37MD51TEXTTP - UNH DERECHO 0033.pdf.txtTP - UNH DERECHO 0033.pdf.txtExtracted texttext/plain209668https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/82992990-b0dc-419e-afa1-36d2bd62f04b/downloadc58c9ff4aaab290c5d461db73ee64de8MD5220.500.14597/524oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5242017-08-16 16:54:17.114https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).