"NIVEL DEL DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO Y NIÑA QUE ACUDEN AL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN TEMPRANA DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA"

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir el nivel de desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 2 a 5 años que acuden al Programa de Intervención Temprana (PRITE) del distrito de Ascensión provincia de Huancavelica 2016. El estudio realizado fue descriptivo básico, con una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Alarcon, Maud, Quispe Cusi, Lina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2404
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:programa de intervención temprana.
desarrollo psicomotor
desarrollo del lenguaje
Diagnostico Psicopedagógico
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo describir el nivel de desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 2 a 5 años que acuden al Programa de Intervención Temprana (PRITE) del distrito de Ascensión provincia de Huancavelica 2016. El estudio realizado fue descriptivo básico, con una muestra censal de 10 niños y niñas, 7 niños y 3 niñas, con edades entre los 2 años 0 meses 0 días y 5 años 0 meses y 0 días, quienes acuden al Programa de Intervención Temprana (PRITE) Huancavelica. El instrumento de medición que se utilizó, fue el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) de las autoras Haeussler y Marchant, los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Los resultados mostraron que los niños y niñas con necesidades educativas especiales obtuvieron que el 20% se encuentra en el nivel de retraso, el 40% en riesgo y el 40% normal, es decir que el 60% de niños y niñas presentan un desarrollo psicomotor que no está de acuerdo a su edad cronológica y varía de acuerdo a su discapacidad. En conclusión, al realizar la evaluación y analizar los resultados se determinó que el desarrollo psicomotor predominantes de los niños se encuentran en normal y riesgo, ya que los porcentajes de los puntajes obtenidos son iguales en ambos. Palabras claves: desarrollo psicomotor, desarrollo del lenguaje, programa de intervención temprana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).