HABILIDADES SOCIALES EN LAS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL DE HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

La tesis Habilidades sociales en las estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de una institución educativa estatal de Huancavelica, partió del problema que se formuló de la siguiente forma: ¿Cuál es el nivel de desarrollo de las habilidades sociales en las estudiantes del cuarto grado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayuque Rojas, Tania, Enriquez Ayuque, Miriam Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3271
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades frente al estrés alternativas a la agresión.
Habilidades sociales
habilidades básicas
habilidades avanzadas
habilidades de planificación
habilidades relacionada con los sentimientos
Evaluación del Aprendizaje
Descripción
Sumario:La tesis Habilidades sociales en las estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de una institución educativa estatal de Huancavelica, partió del problema que se formuló de la siguiente forma: ¿Cuál es el nivel de desarrollo de las habilidades sociales en las estudiantes del cuarto grado de educación secundaria? Como objetivo general se tuvo el de determinar el nivel de desarrollo de las habilidades sociales, los objetivos específicos: identificar el nivel de las habilidades básicas, avanzadas; relacionadas con los sentimientos, de planificación, para hacer frente al estrés y alternativas a la agresión. En una muestra de 269 estudiantes, mediante el método descriptivo, con la técnica de la encuesta se utilizó el instrumento: Lista de Chequeo de Goldstein. Los resultados encontrados muestran que el 7,84% presentan un nivel deficiente de habilidades sociales, el 30,7% nivel bajo, el 33,22% nivel normal, el 19,89% nivel bueno y el 8,33% nivel excelente de desarrollo de habilidades sociales; de las cuales se concluye que las estudiantes de la institución educativa mencionada, poseen un desarrollo de habilidades sociales de nivel normal. Palabras clave: Habilidades sociales, habilidades básicas, habilidades avanzadas, habilidades de planificación, habilidades relacionada con los sentimientos, habilidades frente al estrés alternativas a la agresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).