“DIAGNOSTICO DE LOS FACTORES LIMITANTES EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE LA CUENCA ALTA DEL RIO CHIRIS - CASTROVIRREYNA – HUANCAVELICA”

Descripción del Articulo

El presente trabajo es resultado de un estudio, realizado en la Cuenca alta del rio Chiris en el Distrito y Provincia de Castrovirreyna – Huancavelica. El objetivo fue diagnosticar y evaluar factores limitantes en la producción agrícola de la cuenca alta del rio Chiris. Se empleó el método descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reginaldo Huaman, Javier Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4088
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnostico
producción agrícola
factores limitantes
Desarrollo sostenible
Descripción
Sumario:El presente trabajo es resultado de un estudio, realizado en la Cuenca alta del rio Chiris en el Distrito y Provincia de Castrovirreyna – Huancavelica. El objetivo fue diagnosticar y evaluar factores limitantes en la producción agrícola de la cuenca alta del rio Chiris. Se empleó el método descriptivo y el diseño de investigación no experimental (observacional). Los resultados que se identificó en la Cuenca Alta del Rio Chiris, cuenta con tres zonas agroecológicas: La zona baja (3322 msnm); La zona media (3745 msnm) y La zona alta (3978 msnm). Siembran entre 4 a 6 cultivos diferentes en su mayoría para el autoconsumo en pequeñas extensiones. los factores limitantes en la producción agrícola son el manejo inadecuado del recurso hídrico, la erosión del suelo por pendientes elevadas en los terrenos que es de 15 a 35%, la incidencia de plagas es en un 60% afectando al cultivo de papa, seguido en un 30% en el cultivo de haba, la incidencia de las enfermedades se tiene en un 50% en el cultivo de papa, seguido en un 40% el cultivo de haba, escasa participación de los agricultores en la asistencia técnica realizado por parte de los profesionales e instituciones públicas y privadas, la inadecuada incorporación de materia orgánica al suelo, la influencia de factores físicos medioambientales adversos como el descenso de la temperatura (heladas) durante los meses de abril a agosto influyen en la baja producción agrícola, el aspecto sociales se encontró tres tipos de productores tipo l, Tipo ll y Tipo lll, donde predomina el tipo II en un 90.6%, falta de organización de los agricultores para actividades productivas a nivel de sus comunidades. Palabras claves: Diagnostico, factores limitantes, producción agrícola
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).