La migración en los pobladores del anexo de Ñuñungayocc, distrito Palca-Huancavelica entre los años 2015-2016

Descripción del Articulo

En los últimos años, la población del anexo de Ñuñungayocc está optando por migrar a la ciudad de Huancavelica para tener una mejor calidad de vida y en el presente trabajo de investigación se busca explicar de cuáles son los factores económicos, sociales, políticos y educativos que generaron la mig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Castellanos, Karina, Enciso Huamani, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2540
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración
Factores económicos
Sociales
Políticos y educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNH_bc17d2d6e217a9821a15a874a2dccd95
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2540
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv La migración en los pobladores del anexo de Ñuñungayocc, distrito Palca-Huancavelica entre los años 2015-2016
title La migración en los pobladores del anexo de Ñuñungayocc, distrito Palca-Huancavelica entre los años 2015-2016
spellingShingle La migración en los pobladores del anexo de Ñuñungayocc, distrito Palca-Huancavelica entre los años 2015-2016
Chavez Castellanos, Karina
Migración
Factores económicos
Sociales
Políticos y educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La migración en los pobladores del anexo de Ñuñungayocc, distrito Palca-Huancavelica entre los años 2015-2016
title_full La migración en los pobladores del anexo de Ñuñungayocc, distrito Palca-Huancavelica entre los años 2015-2016
title_fullStr La migración en los pobladores del anexo de Ñuñungayocc, distrito Palca-Huancavelica entre los años 2015-2016
title_full_unstemmed La migración en los pobladores del anexo de Ñuñungayocc, distrito Palca-Huancavelica entre los años 2015-2016
title_sort La migración en los pobladores del anexo de Ñuñungayocc, distrito Palca-Huancavelica entre los años 2015-2016
author Chavez Castellanos, Karina
author_facet Chavez Castellanos, Karina
Enciso Huamani, Edith
author_role author
author2 Enciso Huamani, Edith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrillo Cayllahua, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Castellanos, Karina
Enciso Huamani, Edith
dc.subject.none.fl_str_mv Migración
Factores económicos
Sociales
Políticos y educativos
topic Migración
Factores económicos
Sociales
Políticos y educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En los últimos años, la población del anexo de Ñuñungayocc está optando por migrar a la ciudad de Huancavelica para tener una mejor calidad de vida y en el presente trabajo de investigación se busca explicar de cuáles son los factores económicos, sociales, políticos y educativos que generaron la migración de los pobladores entre los años 2015-2016, hacia la ciudad de Huancavelica. Para saber de cuales fueron los factores que generaron la migración se trabajó con cuatro mujeres entre edades de 18 y 25 años, para corroborar la información también se trabajó respectivamente con los padres de familia entre las edades de 38 y 58 años. El objetivo general del presente trabajo es determinar los factores económicos, sociales, políticos y educativos; los objetivos específicos son: identificar los factores económicos, sociales, políticos y educativos. El método que se utilizó en el presente trabajo es el histórico, la técnica es la entrevista estructurada y el instrumento que se aplicó es la cédula de entrevista. Los resultados y las conclusiones que se obtuvieron es que la migración, de los pobladores del anexo de Ñuñungayocc, se da por factores económicos, sociales, políticos y educativos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-09T15:28:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-09T15:28:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2540
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2540
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3af3fd11-2deb-4adf-92db-b9c4155ec9aa/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c7a6e3cd-dbda-4497-be62-7ebf9cd6f47e/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a9bac75e-2fb1-4291-b334-7608c1bc5a07/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1dbb3fda-0d85-45d5-8edd-d4e60291f83c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 16e9b5565e107d0d354f7a5f92ceb6f9
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e9976fb6a1fa4509df362b1c2c804fdd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063495870676992
spelling Carrillo Cayllahua, JavierChavez Castellanos, KarinaEnciso Huamani, Edith2019-07-09T15:28:43Z2019-07-09T15:28:43Z2019-05-07En los últimos años, la población del anexo de Ñuñungayocc está optando por migrar a la ciudad de Huancavelica para tener una mejor calidad de vida y en el presente trabajo de investigación se busca explicar de cuáles son los factores económicos, sociales, políticos y educativos que generaron la migración de los pobladores entre los años 2015-2016, hacia la ciudad de Huancavelica. Para saber de cuales fueron los factores que generaron la migración se trabajó con cuatro mujeres entre edades de 18 y 25 años, para corroborar la información también se trabajó respectivamente con los padres de familia entre las edades de 38 y 58 años. El objetivo general del presente trabajo es determinar los factores económicos, sociales, políticos y educativos; los objetivos específicos son: identificar los factores económicos, sociales, políticos y educativos. El método que se utilizó en el presente trabajo es el histórico, la técnica es la entrevista estructurada y el instrumento que se aplicó es la cédula de entrevista. Los resultados y las conclusiones que se obtuvieron es que la migración, de los pobladores del anexo de Ñuñungayocc, se da por factores económicos, sociales, políticos y educativos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2540spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMigraciónFactores económicos SocialesPolíticos y educativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La migración en los pobladores del anexo de Ñuñungayocc, distrito Palca-Huancavelica entre los años 2015-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU20040555https://orcid.org/0000-0001-6378-41894551292347177512121286Hoces La Rosa, Zeida PatriciaOré Rojas, Juan JoséQuincho Apumayta, Raúlhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis Ciencias Sociales y Desarrollo RuralUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de EducaciónTitulo ProfesionalLicenciado(a) en Ciencias de la Educación: Ciencias Sociales y Desarrollo RuralEducación Secundaria Carrera : Ciencias Sociales y Desarrollo Rural.ORIGINALTESIS-2019-CSDR-CHAVEZ CASTELLANOS Y ENCISO HUAMANI.pdfTESIS-2019-CSDR-CHAVEZ CASTELLANOS Y ENCISO HUAMANI.pdfapplication/pdf5789320https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3af3fd11-2deb-4adf-92db-b9c4155ec9aa/download16e9b5565e107d0d354f7a5f92ceb6f9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c7a6e3cd-dbda-4497-be62-7ebf9cd6f47e/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a9bac75e-2fb1-4291-b334-7608c1bc5a07/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2019-CSDR-CHAVEZ CASTELLANOS Y ENCISO HUAMANI.pdf.txtTESIS-2019-CSDR-CHAVEZ CASTELLANOS Y ENCISO HUAMANI.pdf.txtExtracted texttext/plain222759https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1dbb3fda-0d85-45d5-8edd-d4e60291f83c/downloade9976fb6a1fa4509df362b1c2c804fddMD5420.500.14597/2540oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/25402019-07-24 03:00:25.699https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).