Hemorragias obstétricas en las gestantes atendidas en el hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis fue objetivo: Determinar hemorragias obstétricas en las gestantes atendidas en el hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo 2020; La metodología: Investigación de tipo descriptiva, observacional, retrospectiva y transversal; nivel y diseño descriptivo. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragia obstétrica Parto Embarazo Puerperio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la tesis fue objetivo: Determinar hemorragias obstétricas en las gestantes atendidas en el hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo 2020; La metodología: Investigación de tipo descriptiva, observacional, retrospectiva y transversal; nivel y diseño descriptivo. La muestra estuvo conformada por 222 gestantes con diagnóstico de hemorragia obstétrica, muestreo aleatorio simple. Los resultados: Las características personales de las gestantes con hemorragias obstétricas; adolescentes 17,6%, jóvenes 61,7%, añosas 15,3%; instrucción primaria 22,5%, secundaria 68,0%, superior 9,5%; son convivientes 64,9%, casadas 19,8%, solteras 15,3%; de procedencia urbana 56,3% y rural 43,7%; son amas de casa 88,7%, estudian 6,8% y trabajan 4,5%. Las características obstétricas son; tiene PIG corto 68,0%, adecuado 9,0% y largo 23,0%; APN adecuada 32,9% e inadecuada 67,1%; primiparas 25,2%, multíparas 62,2% y gran multípara 12,6%. Las hemorragias obstétricas durante el embarazo fueron; amenaza de aborto 41,9%, placenta previa 29,4% y DPP 28,7%. Las hemorragias obstétricas durante el parto fueron; desgarro cervical 25,0%, desgarro vaginal 25,0% y desgarro perineal 25,0%. Las hemorragias obstétricas durante el puerperio fueron; Atonía uterina 67,2%, Retención de restos placentarios 29,4%, placenta creta 1,7% y placenta increta 1,7%. La frecuencia de las hemorragias obstétricas por momentos fue; en el embarazo 72,1%, en el parto 1,8% y hemorragias en el puerperio en un 26,1%. La prevalencia de las hemorragias obstétricas fue 11,8%. La conclusión: Las principales hemorragias obstétricas en las gestantes fueron; Amenaza de aborto, Placenta previa, DPP, atonía uterina, retención de restos placentarios y desgarros durante el parto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).