Árbol de representación y explicación en el nivel de aprendizaje de patologia y semiologia en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Árbol de Representación y Explicación en el Nivel de Aprendizaje de Patología y Semiología en Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014. Objetivo. La investigación fue para determinar la eficacia del método de enseña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Ignacio, Rafael Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/461
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de la facultad de enfermería
Universidad Nacional de Huancavelica
Aprendizaje de patología
Semiología
Método Arbol de representación
Explicación
id RUNH_ba9bffce26a0d82ddcdbf8bc5e2d1686
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/461
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Árbol de representación y explicación en el nivel de aprendizaje de patologia y semiologia en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014
title Árbol de representación y explicación en el nivel de aprendizaje de patologia y semiologia en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014
spellingShingle Árbol de representación y explicación en el nivel de aprendizaje de patologia y semiologia en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014
Huamán Ignacio, Rafael Santiago
Estudiantes de la facultad de enfermería
Universidad Nacional de Huancavelica
Aprendizaje de patología
Semiología
Método Arbol de representación
Explicación
title_short Árbol de representación y explicación en el nivel de aprendizaje de patologia y semiologia en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014
title_full Árbol de representación y explicación en el nivel de aprendizaje de patologia y semiologia en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014
title_fullStr Árbol de representación y explicación en el nivel de aprendizaje de patologia y semiologia en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014
title_full_unstemmed Árbol de representación y explicación en el nivel de aprendizaje de patologia y semiologia en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014
title_sort Árbol de representación y explicación en el nivel de aprendizaje de patologia y semiologia en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014
author Huamán Ignacio, Rafael Santiago
author_facet Huamán Ignacio, Rafael Santiago
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ureta Jurado, Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Ignacio, Rafael Santiago
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudiantes de la facultad de enfermería
Universidad Nacional de Huancavelica
Aprendizaje de patología
Semiología
Método Arbol de representación
Explicación
topic Estudiantes de la facultad de enfermería
Universidad Nacional de Huancavelica
Aprendizaje de patología
Semiología
Método Arbol de representación
Explicación
description La presente investigación titulada Árbol de Representación y Explicación en el Nivel de Aprendizaje de Patología y Semiología en Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014. Objetivo. La investigación fue para determinar la eficacia del método de enseñanza con árbol de representación y explicación en el nivel de aprendizaje de la asignatura de Patología y Semiología en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica. Métodos. Se realizó un estudio prospectivo de tipo aplicada en la Facultad de Enfermería. La muestra incluye a estudiantes de lll ciclo (n1 = 41 y n2 31); a quienes se administró el pre test, que involucra el diagnóstico del nivel de aprendizaje en la asignatura de patología y semiología; asimismo variables como; aprendizaje cognitivo, procedimental, y afectiva. Resultados. El 36,6% de estudiantes que son del grupo de estudio experimental tienen 18 años de edad, 29,3%, 19 años, 19,5%, 20 años; y la diferencia entre 20 a 24 años de edad; asimismo; 32,3%, del grupo control tienen 18 años; 25,8%, 19años, 12,9% 22 años y la diferencia entre 20 y 24 años de edad. Un 63,4% de estudiantes que son del grupo de estudio son del sexo femenino, 36,6%, masculino; asimismo 77,4% del grupo control son femenino y 22,6%, masculino. El 97,6% de estudiantes que son del grupo de estudio experimental son condición académica regular y 2,4%, excepcional; asimismo 96,8% del grupo control son regular y 3,2%, excepcional. El 95,1% del grupo de experimental tienen un aprendizaje deficiente y regularmente logrado 4,9% en el pre test, mientras que en el post test 92,7% un aprendizaje bien logrado y 7,3% regularmente logrado, en este componente. A nivel del componente de nivel de aprendizaje procedimental de igual forma en el pre test de la prueba de los estudiantes solo 24,4% tienen aprendizaje bien logrado y 22% aprendizaje deficiente; pero, en post test 97,6% alcanzan un aprendizaje bien logrado. Y por último; en el componente del nivel de aprendizaje afectiva 97,7% tienen un aprendizaje bien logrado en el pre test, mientras que en el post test 100%, de los estudiantes tienen un aprendizaje bien logrado. El nivel de aprendizaje en el pre test es de 95, 1 %, en estudiantes (grupo experimental) tienen un aprendizaje deficiente, 4,9% aprendizaje regularmente logrado; mientras que en el post test el 92,7% de los estudiantes alcanzaron un aprendizaje bien logrado. Con estos resultados existe evidencia estadística suficiente para afirmar que la puntuación alcanzada por el grupo experimental en el pre test difiere con la puntuación alcanzada en el post test. La magnitud de significancia estadísticas descriptiva e inferencia! de los resultados se ve con la Sig.=pvalue < 0.05; en la que implica: Sig. (bilateral)= 0,000; es decir; existe diferencia muy significativa entre los resultados o puntuaciones alcanzados del grupo experimental en el pre y post test. Es decir; que el puntaje de nivel de aprendizaje en patología y semiología en el pre test en estudiantes que son del grupo experimental difiere con el puntaje obtenido en el post test. Conclusiones. Es importante modificar el enfoque de estrategias educativas dentro del proceso enseñanza y aprendizaje en la educación superior.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH. ENF. 0065
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/461
identifier_str_mv TP - UNH. ENF. 0065
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/461
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/34df1ed8-707e-4bf5-9ce7-769c8c15fb6a/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/eaed63a0-29b0-4812-8f2f-c316451ed328/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2cf15f7bb832aeed6a81cd1f74d80bc5
a1f923a8ecd2e486bc07e0e9273256b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160757002928128
spelling Ureta Jurado, RaulHuamán Ignacio, Rafael Santiago2016-10-19T19:50:16Z2016-10-19T19:50:16Z2015La presente investigación titulada Árbol de Representación y Explicación en el Nivel de Aprendizaje de Patología y Semiología en Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014. Objetivo. La investigación fue para determinar la eficacia del método de enseñanza con árbol de representación y explicación en el nivel de aprendizaje de la asignatura de Patología y Semiología en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica. Métodos. Se realizó un estudio prospectivo de tipo aplicada en la Facultad de Enfermería. La muestra incluye a estudiantes de lll ciclo (n1 = 41 y n2 31); a quienes se administró el pre test, que involucra el diagnóstico del nivel de aprendizaje en la asignatura de patología y semiología; asimismo variables como; aprendizaje cognitivo, procedimental, y afectiva. Resultados. El 36,6% de estudiantes que son del grupo de estudio experimental tienen 18 años de edad, 29,3%, 19 años, 19,5%, 20 años; y la diferencia entre 20 a 24 años de edad; asimismo; 32,3%, del grupo control tienen 18 años; 25,8%, 19años, 12,9% 22 años y la diferencia entre 20 y 24 años de edad. Un 63,4% de estudiantes que son del grupo de estudio son del sexo femenino, 36,6%, masculino; asimismo 77,4% del grupo control son femenino y 22,6%, masculino. El 97,6% de estudiantes que son del grupo de estudio experimental son condición académica regular y 2,4%, excepcional; asimismo 96,8% del grupo control son regular y 3,2%, excepcional. El 95,1% del grupo de experimental tienen un aprendizaje deficiente y regularmente logrado 4,9% en el pre test, mientras que en el post test 92,7% un aprendizaje bien logrado y 7,3% regularmente logrado, en este componente. A nivel del componente de nivel de aprendizaje procedimental de igual forma en el pre test de la prueba de los estudiantes solo 24,4% tienen aprendizaje bien logrado y 22% aprendizaje deficiente; pero, en post test 97,6% alcanzan un aprendizaje bien logrado. Y por último; en el componente del nivel de aprendizaje afectiva 97,7% tienen un aprendizaje bien logrado en el pre test, mientras que en el post test 100%, de los estudiantes tienen un aprendizaje bien logrado. El nivel de aprendizaje en el pre test es de 95, 1 %, en estudiantes (grupo experimental) tienen un aprendizaje deficiente, 4,9% aprendizaje regularmente logrado; mientras que en el post test el 92,7% de los estudiantes alcanzaron un aprendizaje bien logrado. Con estos resultados existe evidencia estadística suficiente para afirmar que la puntuación alcanzada por el grupo experimental en el pre test difiere con la puntuación alcanzada en el post test. La magnitud de significancia estadísticas descriptiva e inferencia! de los resultados se ve con la Sig.=pvalue < 0.05; en la que implica: Sig. (bilateral)= 0,000; es decir; existe diferencia muy significativa entre los resultados o puntuaciones alcanzados del grupo experimental en el pre y post test. Es decir; que el puntaje de nivel de aprendizaje en patología y semiología en el pre test en estudiantes que son del grupo experimental difiere con el puntaje obtenido en el post test. Conclusiones. Es importante modificar el enfoque de estrategias educativas dentro del proceso enseñanza y aprendizaje en la educación superior.TesisTP - UNH. ENF. 0065http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/461spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEstudiantes de la facultad de enfermeríaUniversidad Nacional de HuancavelicaAprendizaje de patologíaSemiologíaMétodo Arbol de representaciónExplicaciónÁrbol de representación y explicación en el nivel de aprendizaje de patologia y semiologia en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0065.pdfapplication/pdf3152694https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/34df1ed8-707e-4bf5-9ce7-769c8c15fb6a/download2cf15f7bb832aeed6a81cd1f74d80bc5MD51TEXTTP - UNH. ENF. 0065.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0065.pdf.txtExtracted texttext/plain165960https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/eaed63a0-29b0-4812-8f2f-c316451ed328/downloada1f923a8ecd2e486bc07e0e9273256b1MD5220.500.14597/461oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4612017-09-08 17:07:13.618https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).