FACTORES DE RIESGO DE CÁNCER EN PACIENTES DEL HOSPITAL DEPARTAMENTAL ZACARÌAS CORREA VALDIVIA DE HUANCAVELICA 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo. Determinar los factores de riesgo de cáncer en pacientes diagnosticados en el Hospital Departamental de Huancavelica “Zacarías Correa Valdivia “2018. Métodos. Se realizó un estudio de tipo descriptivo simple en el Hospital Departamental “Zacarías Correa Valdivia” Huancavelica. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Navarro, Dalia Pamela, Jurado Pariona, Yeny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2143
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Cáncer
Paciente
Epidemiologìa
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo. Determinar los factores de riesgo de cáncer en pacientes diagnosticados en el Hospital Departamental de Huancavelica “Zacarías Correa Valdivia “2018. Métodos. Se realizó un estudio de tipo descriptivo simple en el Hospital Departamental “Zacarías Correa Valdivia” Huancavelica. La muestra incluyó a pacientes con cáncer (n = 39); de quienes se realizó el análisis documental de contenido. Resultados. el 46.15 % de personas diagnosticadas con cáncer en el Hospital Departamental de Huancavelica son mayores de 60 años y el 2.56 % son menores de 25 años, 61,54 % fueron de raza mestiza y el 15.38% de raza negra, 64.10 % son de sexo femenino y el 35.9% del sexo masculino, 79.49% manifestaron que tuvieron antecedentes personales, 66.67% tuvieron antecedentes familiares de 25 mujeres diagnosticadas con cáncer el 52% tuvieron menarquia temprana, el 56% tuvieron menopausia tardía y el 44% no tuvieron menopausia tardía, en los factores modificables de cáncer el 76.92% tuvieron una alimentación no saludable, de 25 pacientes de sexo femenino el 35.9% tuvieron abortos, 43.59% tuvieron abortos, de 39 pacientes diagnosticados con cáncer el 56.41% son obesos y el 43.59% no son obesos, 53.85% no consumieron alcohol y el 46.15% si consumieron alcohol, 58.97% no consumieron tabaco y el 41.03% si consumieron tabaco, 66.67% tuvieron estrés y el 33.33% no tuvieron estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).