Gestión de seguridad, salud ocupacional y productividad laboral en profesionales de enfermería del Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen Huancayo 2021
Descripción del Articulo
Introducción: El contexto de pandemia pudo debelar las falencias en el ámbito de la gestión pública, con ello, la gestión de seguridad y salud ocupacional demostró su relevancia, a raíz del incremento del riesgo de contagio, ya que su relación con la productividad laboral en los profesionales de enf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4921 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Hospitalaria Administración Eficiencia organizacional Seguridad Salud laboral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: El contexto de pandemia pudo debelar las falencias en el ámbito de la gestión pública, con ello, la gestión de seguridad y salud ocupacional demostró su relevancia, a raíz del incremento del riesgo de contagio, ya que su relación con la productividad laboral en los profesionales de enfermería aún cuenta con poca evidencia, hecho preocupante, porque los enfermeros constituyen la primera línea en la lucha en contra de la pandemia. Objetivo: Determinar el tipo de correlación entre la gestión de seguridad, salud ocupacional y productividad laboral en profesionales de enfermería del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen Huancayo 2021. Material y método: Se abordó con un método de diseño no experimental, cuantitativo, correlacional, donde la muestra fue constituida por 93 profesionales, a quienes se les administró el Cuestionario de gestión de seguridad y salud ocupacional, también el Cuestionario de productividad laboral. Resultados: El método estadístico de Spearman, permitió hallar un P-valor=.001 y un Rho=.718, demostrando la existencia de correlación directa entre la gestión de seguridad, salud ocupacional y productividad laboral en profesionales de enfermería. Además, 46% de enfermeros valoraron la gestión de seguridad, salud ocupacional como regular y sólo 28% valoró como alto. 42% valoró la productividad laboral como regular y 33% valoró como alto. Conclusiones: Se concluyó que, cuanto mejores niveles de gestión de salud y seguridad existe, mejor productividad logra el profesional de enfermería del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).