Recuperación de diseminados por el método de explotación sub level stoping en la cia minera los Quenuales s.a. - unidad Yauliyacu

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado "RECUPERACIÓN DE DESIMINADOS POR EL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN SUB LEVEL STOPING EN LA CÍA. MINERA LOS QUENUALES S.A.UNIDAD YAULIYACU", involucra criterios técnicos y económicos orientados a la selección del MÉTODO OPTIMO para la explotación de los diseminados como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Huanhuayo, Orlando, Salvatierra Layme, Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/595
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mineral diseminado
Recuperación
Método sub leves shopping
Cia minera los quinuales
id RUNH_b7396849b3c1950c14f7e9c2f2dd5f44
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/595
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Huamancaja Espinoza, RodrigoHuaman Huanhuayo, OrlandoSalvatierra Layme, Martín2016-10-19T19:50:57Z2016-10-19T19:50:57Z2013El presente estudio titulado "RECUPERACIÓN DE DESIMINADOS POR EL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN SUB LEVEL STOPING EN LA CÍA. MINERA LOS QUENUALES S.A.UNIDAD YAULIYACU", involucra criterios técnicos y económicos orientados a la selección del MÉTODO OPTIMO para la explotación de los diseminados como una alternativa de solución al planteamiento del problema, cuyo objetivo fue determinar la influencia que genera la aplicación de este método en la Mejora de producción y la mejora de estándares de Seguridad, porque se cuenta con importantes reservas de mineral diseminado en los tajos, ya que estas vetas fueron explotadas anteriormente por métodos convencionales, es por este motivo que se define recuperación de diseminados aplicando el método de Sub level Stoping el cual es un método de Minado de menor costo comparativamente a los demás métodos de explotación. En estos últimos meses al implementarse el método de explotación Sub Level Stoping se ha incrementado la producción de mineral en un 78% en la explotación, también mencionamos que los accidentes de personal se han reducido notoriamente ya que la preparación, perforación de tajos y extracción se realizan con equipos por medio de telemandos desde un lugar seguro, de esta manera se evita la exposición de peligros al personal; ya que el ritmo de explotación en las minas no era como los actuales , motivo por el cual se busca y se logra la alternativa que se ajusta más para la recuperación de diseminados, por lo tanto no podemos dejar de lado los software que se aplican para ver los eventos microsismicos que se presentan en la zona y de esta manera se previenen los accidentes por estallido de rocas.TesisTP - UNH MINAS 0012http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/595spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMineral diseminadoRecuperaciónMétodo sub leves shoppingCia minera los quinualesRecuperación de diseminados por el método de explotación sub level stoping en la cia minera los Quenuales s.a. - unidad Yauliyacuinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas - Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero de MinasORIGINALTP - UNH MINAS 0012.pdfapplication/pdf3371068https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/09a3f892-8f19-40d9-ada2-7dc4e5d62125/download3818c89b497fd19f5e092c2c8e55261cMD51TEXTTP - UNH MINAS 0012.pdf.txtTP - UNH MINAS 0012.pdf.txtExtracted texttext/plain102658https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1b7f794f-5f78-41af-a940-eb23d79a82bd/download2a2c581d0104c0b087d1df34e8161a3eMD5220.500.14597/595oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5952017-08-16 16:54:29.501https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Recuperación de diseminados por el método de explotación sub level stoping en la cia minera los Quenuales s.a. - unidad Yauliyacu
title Recuperación de diseminados por el método de explotación sub level stoping en la cia minera los Quenuales s.a. - unidad Yauliyacu
spellingShingle Recuperación de diseminados por el método de explotación sub level stoping en la cia minera los Quenuales s.a. - unidad Yauliyacu
Huaman Huanhuayo, Orlando
Mineral diseminado
Recuperación
Método sub leves shopping
Cia minera los quinuales
title_short Recuperación de diseminados por el método de explotación sub level stoping en la cia minera los Quenuales s.a. - unidad Yauliyacu
title_full Recuperación de diseminados por el método de explotación sub level stoping en la cia minera los Quenuales s.a. - unidad Yauliyacu
title_fullStr Recuperación de diseminados por el método de explotación sub level stoping en la cia minera los Quenuales s.a. - unidad Yauliyacu
title_full_unstemmed Recuperación de diseminados por el método de explotación sub level stoping en la cia minera los Quenuales s.a. - unidad Yauliyacu
title_sort Recuperación de diseminados por el método de explotación sub level stoping en la cia minera los Quenuales s.a. - unidad Yauliyacu
author Huaman Huanhuayo, Orlando
author_facet Huaman Huanhuayo, Orlando
Salvatierra Layme, Martín
author_role author
author2 Salvatierra Layme, Martín
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamancaja Espinoza, Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Huanhuayo, Orlando
Salvatierra Layme, Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mineral diseminado
Recuperación
Método sub leves shopping
Cia minera los quinuales
topic Mineral diseminado
Recuperación
Método sub leves shopping
Cia minera los quinuales
description El presente estudio titulado "RECUPERACIÓN DE DESIMINADOS POR EL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN SUB LEVEL STOPING EN LA CÍA. MINERA LOS QUENUALES S.A.UNIDAD YAULIYACU", involucra criterios técnicos y económicos orientados a la selección del MÉTODO OPTIMO para la explotación de los diseminados como una alternativa de solución al planteamiento del problema, cuyo objetivo fue determinar la influencia que genera la aplicación de este método en la Mejora de producción y la mejora de estándares de Seguridad, porque se cuenta con importantes reservas de mineral diseminado en los tajos, ya que estas vetas fueron explotadas anteriormente por métodos convencionales, es por este motivo que se define recuperación de diseminados aplicando el método de Sub level Stoping el cual es un método de Minado de menor costo comparativamente a los demás métodos de explotación. En estos últimos meses al implementarse el método de explotación Sub Level Stoping se ha incrementado la producción de mineral en un 78% en la explotación, también mencionamos que los accidentes de personal se han reducido notoriamente ya que la preparación, perforación de tajos y extracción se realizan con equipos por medio de telemandos desde un lugar seguro, de esta manera se evita la exposición de peligros al personal; ya que el ritmo de explotación en las minas no era como los actuales , motivo por el cual se busca y se logra la alternativa que se ajusta más para la recuperación de diseminados, por lo tanto no podemos dejar de lado los software que se aplican para ver los eventos microsismicos que se presentan en la zona y de esta manera se previenen los accidentes por estallido de rocas.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH MINAS 0012
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/595
identifier_str_mv TP - UNH MINAS 0012
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/595
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/09a3f892-8f19-40d9-ada2-7dc4e5d62125/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1b7f794f-5f78-41af-a940-eb23d79a82bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3818c89b497fd19f5e092c2c8e55261c
2a2c581d0104c0b087d1df34e8161a3e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063362226520064
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).