Inobservancia de la imputación necesaria en las disposiciones de formalización de investigación preparatoria en la Fiscalía Anticorrupción de Huancavelica – 2022

Descripción del Articulo

La imputación necesaria, es uno de los derechos fundamentales del imputado que, consiste en la atribución adecuada de un hecho concreto a un sujeto determinado, para que, durante el proceso penal, éste puede hacer uso de su derecho a la defensa, bien para negar o aceptar los cargos formulados por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Mayhua, Galea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/8364
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/8364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inobservancia
Imputación necesaria
Disposiciones de formalización
Investigación preparatoria
Fiscalía Anticorrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La imputación necesaria, es uno de los derechos fundamentales del imputado que, consiste en la atribución adecuada de un hecho concreto a un sujeto determinado, para que, durante el proceso penal, éste puede hacer uso de su derecho a la defensa, bien para negar o aceptar los cargos formulados por el representante del Ministerio Público. Nuestra investigación, se centra en la etapa de investigación preparatoria del Proceso Penal, en la emisión de las disposiciones fiscales de formalización de investigación preparatoria, emitidas por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huancavelica; por lo tanto, el problema es si: ¿existe dificultades jurídicas ante la inobservancia de la imputación necesaria en las disposiciones de formalización de investigación preparatoria en la Fiscalía Anticorrupción de Huancavelica durante el año 2022?; como objetivo se señala: Determinar si existe dificultades jurídicas ante la inobservancia de la imputación necesaria en las disposiciones de formalización de investigación preparatoria en la Fiscalía Anticorrupción de Huancavelica durante el año 2022. La metodóloga empleada fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo, los métodos empleados fueron el científico, estudio de caso, el teórico y el descriptivo analítico; el diseño fue no experimental de corte transversal. Uno de los resultados demuestra que en la Tabla y la Figura 18 el 12% (3) señaló la respuesta “NO” y el 88% (22) señaló la respuesta “SI”, porque consideran que, a causa de la inobservancia de la imputación necesaria en las disposiciones de formalización de investigación preparatoria, se vulnera el principio de legalidad material.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).