Evaluación geomecánica para el dimensionamiento de caserones por el método sub level stoping en la Compañia Minera Kolpa S.A. Unidad Huachocolpa Uno - Huancavelica - 2022.
Descripción del Articulo
La realización del trabajo de investigación fue la evaluación Geomecánica para el Dimensionamiento de Caserones por el Método Sub Level Stoping en la Compañía Minera Kolpa S.A. Unidad Huachocolpa Uno – Huancavelica - 2022, como objetivo principal es la evaluación Geomecánica y dimensionamiento de ca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5718 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macizo Rocoso Dimensionamiento Caserones Sub Level Stoping https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La realización del trabajo de investigación fue la evaluación Geomecánica para el Dimensionamiento de Caserones por el Método Sub Level Stoping en la Compañía Minera Kolpa S.A. Unidad Huachocolpa Uno – Huancavelica - 2022, como objetivo principal es la evaluación Geomecánica y dimensionamiento de caserones, lo cual es necesario obtener un factor de seguridad del macizo rocoso, para incrementar la producción sin descuidar la seguridad minera. En el método se consideró el mapeo Geomecanico donde se obtuvo el RMR (calidad del macizo rocoso), ensayos de laboratorio facilitados por la empresa minera, los cuales corresponden a los ensayos de (comprensión uniaxial, testigos de perforación, propiedades físicas y ensayos de carga puntual),donde el modelamiento numérico mediante el software (Rocscience 2010,nos permite sacar el factor de seguridad y esfuerzo inducido), lo cual nos permitió procesar los datos haciendo el uso por el método grafico de estabilidad de mathews, el cual fue útil para ver el número de estabilidad modificado, factor de condición de esfuerzos, factor de orientación de estructuras, factor de componente gravitacional, radio hidráulico, la probabilidad de falla y calculo de Elos(Sobreroptura). Donde en el resultado se llegó a dimensionar el caserón considerando los datos de 21 metros de altura, 30 metros de largo, 15 metros de ancho, obteniendo un RMR de 50 Mpa, radio hidráulico de 6.18, ELOS de 0.30 metros y el área de mineralización es estable según el análisis de estabilidad, obteniendo un calculo favorable de la probabilidad de falla que es (estable),donde al dimensionar los caserones con los datos realizados se llega a incrementar la producción en un 40 %, encaminando a ser una mineria mas competitivo en el sector minero. Y se concluyó que las dimensiones de los caserones se debe considerar pilares de 3 a 5 metros, con el propósito de cajear el relleno y un buen control de cutt off. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).