Características de pacientes con aborto incompleto atendidas en el Hospital de Apoyo Jesus Nazareno, 2020-2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características de pacientes con aborto incompleto atendidas en el hospital de Apoyo Jesús Nazareno, 2020-2021. Método. Según el diseño fue observacional, descriptivo, y retrospectivo. La población estuvo conformada por 120 pacientes con aborto incompleto y la muestra fue ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Huamani, Nelida, Crisóstomo Ludeña, Aydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Característica gineco obstétrica
Característica personal
Aborto
Aborto incompleto
Paciente
Característica clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características de pacientes con aborto incompleto atendidas en el hospital de Apoyo Jesús Nazareno, 2020-2021. Método. Según el diseño fue observacional, descriptivo, y retrospectivo. La población estuvo conformada por 120 pacientes con aborto incompleto y la muestra fue censal. La técnica fue el análisis documentario y el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados: Para las características personales se encontró 47.5% joven, 45.8% adulto, 46.7% curso nivel secundario, 26.7% nivel primario, 15% nivel no universitario y 11.6% superior universitario; 58.3% procede de zona rural y 41.7% de zona urbana; 69.2% convivientes, 19.2% solteras y 11.7% casadas; 71.7% amas de casa, 12.5% estudiantes, 10.8% trabajadoras independientes y el 5% trabajadoras dependientes. Para las características gineco obstétricas; 48.3% tuvo dos parejas sexuales, 24.2% una pareja, 22.5% tres parejas y 5% cuatro parejas; 70.8% no utilizo método anticonceptivo, y el 29.2% si utilizo; 45.8% fueron multíparas, 30% nulíparas, 21.7% primíparas y 2.5% gran multíparas; 34.2% tuvieron un PIG largo, 23.3% PIG corto, 21.7% no tuvieron PIG y 20.8% PIG normal; 75% no tuvo antecedente gineco obstétrico, 20% presento aborto y 5% cesareada anterior; 48.4% no presento enfermedad en el embarazo, 21.6% presento anemia, 20% ITU y 10% infección vaginal. Para las características clínicas; 32.5% presento aborto incompleto entre la 6-7sem, 20.9% entre la 8-9sem, 18.3% entre la 4-5sem, 17.5% entre la 10-11sem, 9.2% entre la 12-13sem y 1.6% entre las 14-15sem; al 100% se les practico LU; 83.3% no presento complicación postaborto y el 16.7% presento anemia. Conclusiones: Las pacientes con aborto incompleto fueron jóvenes, con nivel secundario, procedentes de zona rural, convivientes, amas de casa, con dos parejas sexuales, multíparas, con PIG largo, no utilizaron método anticonceptivo, no presento antecedente gineco obstétrico ni enfermedad actual en el embarazo; el aborto se practicó entre las 6-7semanas de EG, se les practico LU y la mayoría no presentaron complicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).