Niveles de hemoglobina en gestantes atendidas en el Centro de Salud Secclla, 2020.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de hemoglobina en gestantes atendidas en el Centro de Salud Secclla, 2020. La metodología utilizada fue un estudio descriptivo transversal de tipo observacional con enfoque cuantitativo desarrollado en 58 gestantes atendidas en el Centro de Sal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canelo Chipana, Maxi Mirella, Rojas Huauya, Carmela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4719
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:salud materna
hemoglobina
gestante
salud materno perinatal y neonatal
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de hemoglobina en gestantes atendidas en el Centro de Salud Secclla, 2020. La metodología utilizada fue un estudio descriptivo transversal de tipo observacional con enfoque cuantitativo desarrollado en 58 gestantes atendidas en el Centro de Salud, quienes cumplieron los criterios de selección, es decir cursaban el tercer trimestre y contaba con más de tres controles de hemoglobina, se utilizó la ficha de registro a través del análisis de registro. Los resultados reportan en las características maternas la edad de 19 a 34 años el 53.5%, unión estable el 67.2% (casadas el 25.9% y convivientes el 41.4%); nivel de instrucción secundaria el 56.9%, primario el 24.1% con mas de seis atenciones prenatales el 87.9%, espacio intergenésico normal el 44.8% y corto el 43.1%, la paridad fue multípara el 53.4% y nulípara el 27.6%. Entre las características neonatales el peso y la talla fueron normales en el 100% y el Apgar al minuto en el 91.4% fue normal y el 8.6% deprimido leve. El nivel de hemoglobina según grupo etario se halló en las menores de 18 años normal el 6.9% descendiendo a 5.2% en el II trimestre y el 8.6% en el III trimestre; las jóvenes tienen hemoglobinas normales en el I trimestre de 25.9%, en el II trimestre el 20.7% y en el III trimestre el 37.9%; con niveles de anemia en el I trimestre de 27.6%, en el II trimestre el 32.7% y en el III trimestre el 15.5% y en las mayores de 35 años con anemia en el I trimestre el 20.6%, en el II trimestre el 20.7% y el III trimestre el 17.2% , finalmente el nivel de hemoglobina es del 50% en el I trimestre, seguido de 43.1% en el II trimestre y de 67.2% en el III trimestre; la gestante padeció de anemia en el I trimestre el 50%, y seguido del 56.9% en el II trimestre y el 32.8 % en el III trimestre. En conclusión las adolescentes fueron las más frecuentes de padecer anemia en los dos primeros trimestres del embarazo y las gestantes de 18 a 35 años mejoraron la anemia del I trimestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).