Determinación del contenido de nitrógeno en la dieta y en las heces de vicuña (Vicugna Vicugna) en época de estiaje en el centro de investigación y desarrollo de camélidos sudamericanos Lachocc.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar el contenido de nitrógeno en la dieta y en las heces de vicuña (Vicugna vicugna) y en la relación existente entre ambas variables en época de estiaje en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos Lachocc, se realizo el presente estudio determinad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curasma Curo, Rosales, Ramirez Rodriguez, Deny Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4737
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estiaje
nitrógeno fecal
vicuña
Nutrición y alimentación animal
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar el contenido de nitrógeno en la dieta y en las heces de vicuña (Vicugna vicugna) y en la relación existente entre ambas variables en época de estiaje en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos Lachocc, se realizo el presente estudio determinado la cantidad de nitrógeno de la dieta y la cantidad de nitrógeno en las heces de la vicuña en la época de estiaje por medio del análisis químico utilizando el método Micro Kjeldahl; para el cual se recolectaron 24 muestras de dieta y 24 muestras de heces, en los meses de estiaje (junio, julio, agosto y setiembre), de tres zonas (Sacsalla Laborhuayco y Lazapata). El promedio de la cantidad de nitrógeno en la dieta y la cantidad de heces fue de 1,634 % y 0,906 % respectivamente; también se determinó la relación que existe entre el nitrógeno de la dieta ingerida por la vicuña y el nitrógeno de las heces de vicuña, en la época de estiaje, mediante la regresión lineal encontrándose una relación muy baja entre estas variables; el análisis de varianza no existe diferencia significativa (P > 0,05) con un coeficiente de regresión de – 0,1690, coeficiente de determinación (r2 = 0,395%) y un coeficiente de correlación negativa muy baja de – 0,1988 %; entre el nitrógeno consumido y lo excretado en épocas de estiaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).