Características de las gestantes con diagnóstico de preeclampsia atendidas en el Centro de Salud San Cristobal, 2021-2022
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar las características de las gestantes con diagnóstico de preeclampsia atendidas en el Centro de Salud San Cristóbal, 2021-2022. Método. La investigación fue, observacional de nivel descriptivo, transversal y diseño descriptivo simple. La población y muestra estuvo conformada por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5770 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestante Preeclampsia Diagnóstico Características https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo. Determinar las características de las gestantes con diagnóstico de preeclampsia atendidas en el Centro de Salud San Cristóbal, 2021-2022. Método. La investigación fue, observacional de nivel descriptivo, transversal y diseño descriptivo simple. La población y muestra estuvo conformada por 90 gestantes con diagnosticado de preeclampsia atendidas en el 2021 y 2022. La técnica fue la observación y el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados. Para las características sociodemográficas de las gestantes se encontró, el 62,3%(56) jóvenes, el 34,4%(31) adultas, el 76,7%(69) conviviente, el 15,6%(14) soltera, el 60%(54) ama de casa, el 30%(27) tenía un trabajo independiente, el 38,9%(35) curso secundaria, el 34,4%(31) tuvo estudios universitarios. Para las características gineco-obstétricas se encontró, el 76.7%(69) tuvo más de 6 APN, el 40%(36) no tuvo PIG, el 33,3%(30) tuvo un PIG largo, el 45,6%(41) fue nulípara, el 33,3%(30) primípara, la edad gestación en la que se realizó el diagnostico en el 93,3%(84) fue en el III trimestre y el 84,4%(76) no presento antecedente de preeclampsia. Y el 54,4%(49) presento PE severa. Conclusiones. Las gestantes con diagnóstico de preeclampsia fueron jóvenes, de estado civil conviviente, ama de casa, con estudios de nivel secundario que recibieron más de 6 APN, no tuvieron PIG, nulíparas, su diagnóstico se dio en el III trimestre de embarazo, no presentaron antecedente de preeclampsia y el tipo de preeclampsia con mayor porcentaje fue el severo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).