Exportación Completada — 

NIVEL DE ANEMIA PREPARTO Y POS PARTO EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD LA OROYA 2020

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar el nivel de anemia preparto y posparto en gestantes atendidas en el Centro de Salud La Oroya 2020. Método. El estudio fue transversal, observacional con un diseño descriptivo simple, la población estuvo conformada por embarazadas que padecieron anemia durante el I o III trimestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Ormeño, Gaby Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3802
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
puérpera y gestante.
nivel de anemia postparto
nivel de anemia preparto
Salud materna perinatal y neonatal
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar el nivel de anemia preparto y posparto en gestantes atendidas en el Centro de Salud La Oroya 2020. Método. El estudio fue transversal, observacional con un diseño descriptivo simple, la población estuvo conformada por embarazadas que padecieron anemia durante el I o III trimestre y que presentaron anemia durante el puerperio inmediato, la muestra fue censal conformada por 107 gestantes. La técnica fue el análisis documentario y el instrumento fue la ficha de recolección de datos. Resultados. Las características de las gestantes con anemia fueron: 60.7% (65) joven, 28% (30) adulta y 11.2% (12) adolescente; 70.1% (75) curso secundario, 11.2% (12) técnico, 8.4% (9) primaria y universitario respectivamente y 1.9% (2) analfabetas; 69.2% (74) conviviente, 17.8% (19) soltera y 13.1% (14) casada y 76.6% (82) cristiana y 23.4% (25) católica. El nivel de anemia preparto para el I trimestre fue 39.9% (42) leve, 5.6% (6) moderado y para el III trimestre 59.8% (64) leve, 31.8% (34) moderado y 0.9% (1) severo. El nivel de anemia postparto en puérperas inmediatas con antecedente de anemia preparto fue 66.4% (71) moderado, 28% (30) severo y 5.6% (6) leve. Conclusiones. Las gestantes con anemia preparto se caracterizan por ser mujeres jóvenes, convivientes, con educación de nivel secundario y de religión cristiana, se presentó un nivel de anemia preparto de tipo leve y moderado en el I y III trimestre, habiendo un incremento en el nivel de anemia postparto a tipo moderado y severo. Palabras clave: Anemia, nivel de anemia preparto, nivel de anemia postparto, puérpera y gestante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).