El outsourcing como estrategia de negocios para mejorar la calidad de servcios en los pequeños y medianos empresarios (pymes) artesanales del Distrito de Huancavelica - año 2014
Descripción del Articulo
En el desarrollo de la investigación se da a conocer la problemática que existe en las Pymes Artesanales de Huancavelica respecto a lo no utilización de estrategias empresariales de tal manera que mejore la calidad de productos y/o servicios sin que se desnaturalice el objeto de la empresa es decir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/338 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Outsourcing Tercerización Pymes Calidad de servicio Estrategia de negocio |
id |
RUNH_a943d6c93d93c2848006ea2cd65f75b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/338 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Guerra Menendez, Luis AngelHuarcaya Taipe, Alina2016-10-19T19:46:30Z2016-10-19T19:46:30Z2015En el desarrollo de la investigación se da a conocer la problemática que existe en las Pymes Artesanales de Huancavelica respecto a lo no utilización de estrategias empresariales de tal manera que mejore la calidad de productos y/o servicios sin que se desnaturalice el objeto de la empresa es decir el corazón de las Pymes Artesanales. Durante los últimos años, hemos estado siendo testigos de un fenómeno que en la mayoría de las PYMEs lo dejaron pasar por desapercibido, la aplicación de estrategias como es la aplicación del OUTSOURCING Y/0 Tercerización, hecho que ha conllevado a que muchas empresas de este tipo no sean sostenibles en el tiempo y espacio y cumplan el rol ante la sociedad; uno por un lado por desconocimiento y otro por la misma idiosincrasia de sus titulares, por existir ciertos prejuicios y no sacar ventaja de las mismas es por ello la preocupación de la Presente Tesis que tiene como objetivo brindar las ventajas y permitir el crecimiento sostenido de todas las empresas de tipo PYMEs, Sin duda a los que estamos imbuidos en el campo empresarial nos compete la sostenibilidad de las PYMEs pero esta será posible siempre que las organizaciones también lo sean, en este escenario la responsabilidad de las PYMEs resulta una importante contribución. Las PYMEs, son más del 75% de la PEA sus límites de actividad alcanzan límites insospechados Su importancia esta demás reconocida en la economía latinoamericana es por ello que la presente investigación está orientada las ventajas de la aplicación de la estrategia de la tercerización. Las PYMEs requieren mejores argumentos de competitividad, el desarrollo Empresarial ha pasado desde la calidad total hasta la certificación, si bien es cierto que no se ha logrado importantes avances, estas organizaciones se encuentr~n ante un nuevo desafío y lograr el reto final que es la sostenibilidad.TesisTP - UNH. CONT. 0051http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/338spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHOutsourcingTercerizaciónPymesCalidad de servicioEstrategia de negocioEl outsourcing como estrategia de negocios para mejorar la calidad de servcios en los pequeños y medianos empresarios (pymes) artesanales del Distrito de Huancavelica - año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo profesionalContador PúblicoORIGINALTP - UNH. CONT. 0051.pdfapplication/pdf4312071https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ab71b633-772f-4007-baca-af7d083ed0d4/downloadb6695005403fd3075a5975c3328e5fb7MD51TEXTTP - UNH. CONT. 0051.pdf.txtTP - UNH. CONT. 0051.pdf.txtExtracted texttext/plain175178https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e65e75b4-d57d-4a5a-ab25-225dd3d50523/download204db34ae4ef67ff1531154e75373bc7MD52UNH/338oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3382017-08-16 16:54:13.521https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El outsourcing como estrategia de negocios para mejorar la calidad de servcios en los pequeños y medianos empresarios (pymes) artesanales del Distrito de Huancavelica - año 2014 |
title |
El outsourcing como estrategia de negocios para mejorar la calidad de servcios en los pequeños y medianos empresarios (pymes) artesanales del Distrito de Huancavelica - año 2014 |
spellingShingle |
El outsourcing como estrategia de negocios para mejorar la calidad de servcios en los pequeños y medianos empresarios (pymes) artesanales del Distrito de Huancavelica - año 2014 Huarcaya Taipe, Alina Outsourcing Tercerización Pymes Calidad de servicio Estrategia de negocio |
title_short |
El outsourcing como estrategia de negocios para mejorar la calidad de servcios en los pequeños y medianos empresarios (pymes) artesanales del Distrito de Huancavelica - año 2014 |
title_full |
El outsourcing como estrategia de negocios para mejorar la calidad de servcios en los pequeños y medianos empresarios (pymes) artesanales del Distrito de Huancavelica - año 2014 |
title_fullStr |
El outsourcing como estrategia de negocios para mejorar la calidad de servcios en los pequeños y medianos empresarios (pymes) artesanales del Distrito de Huancavelica - año 2014 |
title_full_unstemmed |
El outsourcing como estrategia de negocios para mejorar la calidad de servcios en los pequeños y medianos empresarios (pymes) artesanales del Distrito de Huancavelica - año 2014 |
title_sort |
El outsourcing como estrategia de negocios para mejorar la calidad de servcios en los pequeños y medianos empresarios (pymes) artesanales del Distrito de Huancavelica - año 2014 |
author |
Huarcaya Taipe, Alina |
author_facet |
Huarcaya Taipe, Alina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerra Menendez, Luis Angel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarcaya Taipe, Alina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Outsourcing Tercerización Pymes Calidad de servicio Estrategia de negocio |
topic |
Outsourcing Tercerización Pymes Calidad de servicio Estrategia de negocio |
description |
En el desarrollo de la investigación se da a conocer la problemática que existe en las Pymes Artesanales de Huancavelica respecto a lo no utilización de estrategias empresariales de tal manera que mejore la calidad de productos y/o servicios sin que se desnaturalice el objeto de la empresa es decir el corazón de las Pymes Artesanales. Durante los últimos años, hemos estado siendo testigos de un fenómeno que en la mayoría de las PYMEs lo dejaron pasar por desapercibido, la aplicación de estrategias como es la aplicación del OUTSOURCING Y/0 Tercerización, hecho que ha conllevado a que muchas empresas de este tipo no sean sostenibles en el tiempo y espacio y cumplan el rol ante la sociedad; uno por un lado por desconocimiento y otro por la misma idiosincrasia de sus titulares, por existir ciertos prejuicios y no sacar ventaja de las mismas es por ello la preocupación de la Presente Tesis que tiene como objetivo brindar las ventajas y permitir el crecimiento sostenido de todas las empresas de tipo PYMEs, Sin duda a los que estamos imbuidos en el campo empresarial nos compete la sostenibilidad de las PYMEs pero esta será posible siempre que las organizaciones también lo sean, en este escenario la responsabilidad de las PYMEs resulta una importante contribución. Las PYMEs, son más del 75% de la PEA sus límites de actividad alcanzan límites insospechados Su importancia esta demás reconocida en la economía latinoamericana es por ello que la presente investigación está orientada las ventajas de la aplicación de la estrategia de la tercerización. Las PYMEs requieren mejores argumentos de competitividad, el desarrollo Empresarial ha pasado desde la calidad total hasta la certificación, si bien es cierto que no se ha logrado importantes avances, estas organizaciones se encuentr~n ante un nuevo desafío y lograr el reto final que es la sostenibilidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:46:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:46:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH. CONT. 0051 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/338 |
identifier_str_mv |
TP - UNH. CONT. 0051 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/338 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ab71b633-772f-4007-baca-af7d083ed0d4/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e65e75b4-d57d-4a5a-ab25-225dd3d50523/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6695005403fd3075a5975c3328e5fb7 204db34ae4ef67ff1531154e75373bc7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379780672618496 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).