Evaluación de la resistencia a la compresión del concreto f´c=210 kg/cm2 sustituyendo parcialmente cemento Andino Tipo I y cemento APU Tipo GU por cenizas de rastrojo de maíz en la Provincia de Angaraes - Huancavelica
Descripción del Articulo
La investigación “Evaluación de la resistencia a la compresión del concreto f´c=210 kg/cm2 sustituyendo parcialmente cemento andino tipo I y cemento Apu tipo GU por cenizas de rastrojo de maíz en la provincia de Angaraes-Huancavelica”. Tuvo por objetivo determinar la resistencia a la compresión del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Cenizas de rastrojo de maíz Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La investigación “Evaluación de la resistencia a la compresión del concreto f´c=210 kg/cm2 sustituyendo parcialmente cemento andino tipo I y cemento Apu tipo GU por cenizas de rastrojo de maíz en la provincia de Angaraes-Huancavelica”. Tuvo por objetivo determinar la resistencia a la compresión del concreto f’c=210kg/cm2 y evaluar la incidencia de la ceniza en la resistencia del concreto. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo de investigación aplicada, de nivel explicativo, así mismo, de diseño pre experimental, donde el muestreo fue no probabilístico, la técnica usada es la observación y el instrumento la ficha de recolección de datos. El desarrollo se inició con la recolección del rastrojo de maíz el cual fue calcinada para luego ser analizada químicamente, luego se precedió al diseño del concreto de 210 kg/cm2 con sustitución de cemento por ceniza de rastrojo al 3%, 5%, 7% y 9%, 30 muestras para el cemento andino y otras 30 muestras para el cemento Apu, para luego someterlos al ensayo de compresión a los 7 días, 14 días y 28 días. Obteniendo los resultados siguientes para el cemento andino tipo I; un (238.41± 35.81) kg/cm2 en el patrón, un (246.95 ± 34.44) kg/cm2 al 3%, un (262.00 ± 35.67) kg/cm2 al 5%, un (265.75 ± 35.94) al 7% y finalmente un (264.52 ± 36.68) kg/cm2 al 9%. Para el cemento Apu tipo GU; un (224.73 ± 28.78) kg/cm2 en el patrón, un (233.24 ± 26.39) kg/cm2 al 3%, un (244.95 ± 25.09) kg/cm2 al 5%, un (249.47 ± 26.14) al 7% y finalmente un (247.63 ± 25.95) kg/cm2 al 9%. De los resultados evaluados la resistencia del concreto con sustitución de ceniza de rastrojo de maíz al 3%, 5%, 7%, y 9% sobre los cementos andino tipo I y Apu Gu se obtuvieron que todos los p-valores fueron mayores al nivel de significancia de 0.05 mediante el estadístico t de student, por lo que concluimos que la sustitución de la ceniza en esos porcentajes no influye significativamente en la resistencia del concreto. Por lo que no se podría deducir el diseño optimo del concreto con sustitución de ceniza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).