La comunicación organizacional en la toma de decisiones del personal administrativo en la Municipalidad Distrital de Huando Provincia de Huancavelica año 2014

Descripción del Articulo

En la investigación se tiene como objetivo determinar la influencia de la comunicación organizacional en la toma de decisiones del personal administrativo en la Municipalidad Distrital de Huando, provincia de Huancavelica para el año 2014. La investigación responde a una modalidad desarrollado bajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serpa Quispe, Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1737
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Toma de decisiones
Gestión y Desarrollo del Potencial Huamano
Descripción
Sumario:En la investigación se tiene como objetivo determinar la influencia de la comunicación organizacional en la toma de decisiones del personal administrativo en la Municipalidad Distrital de Huando, provincia de Huancavelica para el año 2014. La investigación responde a una modalidad desarrollado bajo los parámetros de la tipología de tipo Aplicada, para la recolección de la información se basó en la aplicación de un cuestionario, para conocer la relación de la comunicación organizacional y la toma de decisiones, la cual tuvo una escala de valoración de nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre, dirigido al personal administrativo que labora en la municipalidad distrital. La población lo constituye los 22 empleados de la Municipalidad Distrital de Huando. La interpretación de los resultados se realizó mediante la distribución de frecuencias y porcentajes, aplicando un tratamiento estadístico inferencial, cuyo análisis arrojó como conclusión que si existe una relación de manera muy significativa entre la comunicación organizacional y la toma de decisiones en la municipalidad, por lo que implica de manera necesaria proponer estrategias para mejorar la el servicio de parte del personal en esta municipalidad. Asimismo, los resultados han evidenciado que el 13.6% de casos tienen la percepción que la comunicación organizacional es bajo, el 72.7% la consideran medio y el 13.6% la consideran alto; en cuanto a la toma de decisiones los sujetos en estudio consideran que el 18.2% es bajo, el 68.2% tiene un nivel medio y el 13.6% tienen un nivel alto. Los resultados de la prueba de hipótesis muestran que la relación hallada de 91% es significativamente diferente de cero (p=0,0) el nivel de confianza 95%, además muestra que la relación es positiva o directamente proporcional. Los resultados obtenidos al confrontarlos con Rivera (2005) nos permiten reflexionar sobre la importancia de la comunicación organizacional en las organizaciones, rol preponderante teniendo en cuenta la responsabilidad del alcalde y funcionarios en la Municipalidad Distrital de Huando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).