Miedo a covid-19 en gestantes atendidas en el Centro de Salud Justicia Paz y Vida 2021
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar el miedo al COVID-19 en gestantes atendidas en el Centro de Salud Justicia Paz y Vida. Método. El estudio fue observacional, transversal, de diseño descriptivo simple. La población fue de 110 gestantes atendidas durante Junio a Agosto del 2021, la muestra fue censal. La técnica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Miedo COVID-19 Gestante Factor emocional Factor somático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo. Determinar el miedo al COVID-19 en gestantes atendidas en el Centro de Salud Justicia Paz y Vida. Método. El estudio fue observacional, transversal, de diseño descriptivo simple. La población fue de 110 gestantes atendidas durante Junio a Agosto del 2021, la muestra fue censal. La técnica fue encuesta y el instrumento fue el cuestionario Escala de miedo a COVID-19. Resultados. Las gestantes atendidas fueron: 49.1% jóvenes, 38.2% adultas, 53.6% curso secundario, 26.4% técnico superior, 51.8% eran convivientes, 26.4 solteras y 21.8% casadas, 65.5% amas de casa, 21,8% trabajadoras independientes, 78.2% católicas, 14.5% evangélicas, según trimestre 55.5% cursaba el III, 31.8% II y 12.7% I. Para el miedo según el factor emocional en el ítem 1: 32.7% de acuerdo, 23.6% ni de acuerdo ni en desacuerdo. En el ítem 2: 40.9% de acuerdo, 27.3% ni de acuerdo ni en desacuerdo. En el ítem 4: 35.5% de acuerdo, 21.8% ni de acuerdo ni en desacuerdo. En el ítem 5: 37.3% de acuerdo, 24.5% en desacuerdo, 20.9% ni de acuerdo ni en desacuerdo. Para el miedo según el factor somático en el ítem 3: 34.5% en desacuerdo, 24.5% ni de acuerdo ni en desacuerdo, 20.9% de acuerdo, 18.2% totalmente en desacuerdo. En el ítem 6: 29.1% de acuerdo, 27.3% en desacuerdo, 20.9% ni de acuerdo ni en desacuerdo, 18.2% totalmente en desacuerdo. En el ítem 7 se encontró 30.9% en desacuerdo, 24.5% de acuerdo, 20.9% ni de acuerdo ni en desacuerdo. Conclusiones. Las gestantes atendidas fueron: joven, conviviente, ama de casa, católica, de nivel secundario y del III trimestre. Para miedo según factor emocional hubo mayor proporción en tener mucho miedo a enfermar, ponerse incomoda al pensar en este virus, manifestar miedo en perder su vida y sentir nerviosismo al ver noticias. Para miedo factor somático hubo mayorproporción en sentir las manos húmedas y dificultades para dormir debido a la preocupación de contraer la enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).