La actio libera in causa y su praxis jurisprudencial en los juzgados punitivos de Huancavelica, 2019.

Descripción del Articulo

Nuestra investigación titulada “La actio libera in causa y su praxis jurisprudencial en los juzgados punitivos de Huancavelica, 2019”, estudio realizado atendiendo al principio de igualdad ante la ley en el ámbito de la obligación alimenticia al conformar un nuevo núcleo familiar ya que este estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Llacctahuaman, Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Praxis jurisprudencial
Actio libera in causa
Tipicidad
Antijuricidad
Eximente
Agravante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Nuestra investigación titulada “La actio libera in causa y su praxis jurisprudencial en los juzgados punitivos de Huancavelica, 2019”, estudio realizado atendiendo al principio de igualdad ante la ley en el ámbito de la obligación alimenticia al conformar un nuevo núcleo familiar ya que este estudio merece introducir la figura jurídica de “obligación alimenticia paralela”. El Objetivo General fue: Determinar la incidencia de resoluciones judiciales sobre la actio libera in causa en los juzgados punitivos de Huancavelica, 2019, ya que este estudio merece introducir la figura jurídica de “la actio libera in causa”. La metodología que se empleó fue el siguiente: Tipo de Investigación: Básica o Fundamental, Nivel de Investigación: Exploratorio y Descriptivo, Métodos de Investigación empleados: Cualitativa, Descriptivo, doctrinario y Estadístico, Diseño de Investigación: no experimental de tipo transversal descriptivo; para la recolección de datos se ha empleado la Técnica de la Encuesta y como Instrumento el Cuestionario. Entre los resultados más importantes tenemos que la tabla 17 y Figura 1 , establece que en un 67% de los jueces, abogados litigantes y docentes universitarios de la especialidad, considera que si estar de acuerdo al desarrollo procesal de la actio libera in causa, lo que significaría que existe práctica jurisprudencial de la actio libera in causa y que existiría un desarrollo doctrinario en las relaciones judiciales de los juzgados punitivos de Huancavelica, en tato solo un 33% no estaría de acuerdo con ello, es decir, para este menor porcentaje de especialistas el desarrollo procesal de la actio libera in causa no se estaría desarrollando adecuadamente y que por tanto no se estaría desarrollando doctrinariamente los juzgados punitivos de Huancavelica. y como conclusión: se pudo determinar que en la praxis judicial existe incidencia, en referencia al actio libera in causa en las resoluciones judiciales o jurisprudencia en los juzgados punitivos de Huancavelica, 2019, al utilizar otros supuestos de eximentes o agravantes de la parte general del derecho penal. Por lo que, requiere sea legislada oportunamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).