HÁBITOS DE ESTUDIO DE LOS ESTUDIANTES DEL IV CICLO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE CARLOS MAREATEGUI - PISCO

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue diagnosticar los hábitos de estudio los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Pública José Carlos Mariátegui de Pisco, región Ica, en el año lectivo 2017. La población de estudio fue 30 estudiantes. Se trata de un estudio descriptivo. Los instrumentos utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Aquise, Diana Beatriz, Ugalde Quispe, Angélica Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1887
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Estudiantes del IV nivel
Inventario
Asesoramiento y Orientación Educativa
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue diagnosticar los hábitos de estudio los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Pública José Carlos Mariátegui de Pisco, región Ica, en el año lectivo 2017. La población de estudio fue 30 estudiantes. Se trata de un estudio descriptivo. Los instrumentos utilizados fue el Inventario Hábitos de Estudio, es un test elaborado en nuestro país en el año de 1985 por el psicólogo Luis Vicuña Peri. En cuanto a los hábitos de estudio se encontró que la mayoría de estudiantes siempre estudian solo para los exámenes y memorizan todo lo que estudian (67% para cada caso).La mayoría siempre se ponen a estudiar el mismo día del examen y esperan que se fijen la fecha del examen para que se pongan a estudiar (48% y 33% respectivamente), El 14% de los estudiantes siempre estudian por lo menos dos horas todos los días. Solo el 33% siempre toman apuntes de las cosas más importantes. El 10% de los estudiantes piden ayuda a sus padres u otras personas y dejan que le resuelvan todo. El 71% de los estudiantes cuando estudian requieren de tranquilidad y de silencio y el 38% de los estudiantes nunca requieren de música, radio, televisión u otro equipo para estudiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).