Incumplimiento al pago de reparación civil y reglas de conductas en delitos de violencia sexual en los juzgados y salas penales de la corte superior de justicia de Huancavelica 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el propósito de que los montos fijados en las sentencias judiciales, por concepto de reparación civil, emitidos por los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, en los delitos contra la libertad sexual, -Violación Sexual- sea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4292 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reparación civil reglas de conducta. sentencia monto de la reparación civil delito Violación sexual daños generados por la comisión del delito víctimas del delito Derecho penal |
id |
RUNH_a28bdab2efdf57700d641c58d7998d62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4292 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incumplimiento al pago de reparación civil y reglas de conductas en delitos de violencia sexual en los juzgados y salas penales de la corte superior de justicia de Huancavelica 2017 |
title |
Incumplimiento al pago de reparación civil y reglas de conductas en delitos de violencia sexual en los juzgados y salas penales de la corte superior de justicia de Huancavelica 2017 |
spellingShingle |
Incumplimiento al pago de reparación civil y reglas de conductas en delitos de violencia sexual en los juzgados y salas penales de la corte superior de justicia de Huancavelica 2017 Bustamante Guerra, Desiderio Emerson Reparación civil reglas de conducta. sentencia monto de la reparación civil delito Violación sexual daños generados por la comisión del delito víctimas del delito Derecho penal |
title_short |
Incumplimiento al pago de reparación civil y reglas de conductas en delitos de violencia sexual en los juzgados y salas penales de la corte superior de justicia de Huancavelica 2017 |
title_full |
Incumplimiento al pago de reparación civil y reglas de conductas en delitos de violencia sexual en los juzgados y salas penales de la corte superior de justicia de Huancavelica 2017 |
title_fullStr |
Incumplimiento al pago de reparación civil y reglas de conductas en delitos de violencia sexual en los juzgados y salas penales de la corte superior de justicia de Huancavelica 2017 |
title_full_unstemmed |
Incumplimiento al pago de reparación civil y reglas de conductas en delitos de violencia sexual en los juzgados y salas penales de la corte superior de justicia de Huancavelica 2017 |
title_sort |
Incumplimiento al pago de reparación civil y reglas de conductas en delitos de violencia sexual en los juzgados y salas penales de la corte superior de justicia de Huancavelica 2017 |
author |
Bustamante Guerra, Desiderio Emerson |
author_facet |
Bustamante Guerra, Desiderio Emerson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Apaza, Esteban Eustaquio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante Guerra, Desiderio Emerson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reparación civil reglas de conducta. sentencia monto de la reparación civil delito Violación sexual daños generados por la comisión del delito víctimas del delito |
topic |
Reparación civil reglas de conducta. sentencia monto de la reparación civil delito Violación sexual daños generados por la comisión del delito víctimas del delito Derecho penal |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Derecho penal |
description |
La presente investigación se realizó con el propósito de que los montos fijados en las sentencias judiciales, por concepto de reparación civil, emitidos por los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, en los delitos contra la libertad sexual, -Violación Sexual- sean cumplidos en forma adecuada y efectiva, de tal manera que las víctimas –agraviadas de este delito- de alguna manera pueda ser resarcidas en el daño que se le ha causado, daños que son irreversibles que afecta no solamente su estado emocional, psíquica, sino también su proyecto de vida. Esta investigación parte principalmente de la experiencia de un país en donde los índices de la comisión del delito de violación sexual es bastante alta, como se dijo es el segundo país de América del Sur, seguida de Bolivia, donde los hechos de violación sexual es preponderante, asimismo en nuestro ámbito regional también se ventila muchos casos de Violación Sexual. Asimismo, se realiza un análisis del contexto social en la que se comete esta clases de delitos y que nuestra realidad nos demuestra que en muchos de los casos no se cumple con el pago efectivo de los montos fijados por concepto de reparación, dejando de lado y desamparados a las víctimas de este delito tan grave, que en muchos casos las agraviadas son personas de escaso recursos económicos, provenientes de familias humildes, es esa nuestra realidad, y que para el logro de este trabajo se recurre al análisis de la institución de la reparación civil, y otros temas de importancia, realizando las encuestas a los actores sociales a efectos de llegar a una conclusión, con el objetivo de revertir esta situación tan grave, y que la intención como se dijo es pues que las sentencias dictadas y los montos de la reparación civil fijadas por los órganos jurisdiccionales sean efectivamente cumplidas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-22T15:51:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-22T15:51:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4292 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4292 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/90146de8-de81-44c4-a19a-0667129e6171/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7097008d-dfaf-4405-8546-620ed0727ff2/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c484863c-4f4f-451b-90a2-a35b0d506e67/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a87d161e-1da2-4bc4-adbf-b77c446043dc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f70879afc179ac6567f70eb40baf49cc 587ba690120076644c642281dbe7ffaf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379708273688576 |
spelling |
Flores Apaza, Esteban EustaquioBustamante Guerra, Desiderio Emerson2022-04-22T15:51:33Z2022-04-22T15:51:33Z2021-07-20La presente investigación se realizó con el propósito de que los montos fijados en las sentencias judiciales, por concepto de reparación civil, emitidos por los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, en los delitos contra la libertad sexual, -Violación Sexual- sean cumplidos en forma adecuada y efectiva, de tal manera que las víctimas –agraviadas de este delito- de alguna manera pueda ser resarcidas en el daño que se le ha causado, daños que son irreversibles que afecta no solamente su estado emocional, psíquica, sino también su proyecto de vida. Esta investigación parte principalmente de la experiencia de un país en donde los índices de la comisión del delito de violación sexual es bastante alta, como se dijo es el segundo país de América del Sur, seguida de Bolivia, donde los hechos de violación sexual es preponderante, asimismo en nuestro ámbito regional también se ventila muchos casos de Violación Sexual. Asimismo, se realiza un análisis del contexto social en la que se comete esta clases de delitos y que nuestra realidad nos demuestra que en muchos de los casos no se cumple con el pago efectivo de los montos fijados por concepto de reparación, dejando de lado y desamparados a las víctimas de este delito tan grave, que en muchos casos las agraviadas son personas de escaso recursos económicos, provenientes de familias humildes, es esa nuestra realidad, y que para el logro de este trabajo se recurre al análisis de la institución de la reparación civil, y otros temas de importancia, realizando las encuestas a los actores sociales a efectos de llegar a una conclusión, con el objetivo de revertir esta situación tan grave, y que la intención como se dijo es pues que las sentencias dictadas y los montos de la reparación civil fijadas por los órganos jurisdiccionales sean efectivamente cumplidas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4292spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHReparación civil reglas de conducta. sentencia monto de la reparación civil delito Violación sexual daños generados por la comisión del delito víctimas del delitoDerecho penalIncumplimiento al pago de reparación civil y reglas de conductas en delitos de violencia sexual en los juzgados y salas penales de la corte superior de justicia de Huancavelica 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasMaestriaGrado Académico de Maestro en Derecho y Ciencias PolíticasEscuela de PosgradoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/90146de8-de81-44c4-a19a-0667129e6171/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7097008d-dfaf-4405-8546-620ed0727ff2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-2021-BUSTAMANTE GUERRA.pdfTESIS-2021-BUSTAMANTE GUERRA.pdfapplication/pdf2351587https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c484863c-4f4f-451b-90a2-a35b0d506e67/downloadf70879afc179ac6567f70eb40baf49ccMD51TEXTTESIS-2021-BUSTAMANTE GUERRA.pdf.txtTESIS-2021-BUSTAMANTE GUERRA.pdf.txtExtracted texttext/plain210228https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a87d161e-1da2-4bc4-adbf-b77c446043dc/download587ba690120076644c642281dbe7ffafMD54UNH/4292oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/42922022-04-26 03:00:46.743https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).