Exportación Completada — 

JUEGOS TRADICIONALES EN LOS ESTUDIANTES BILINGÜES DE LA II.EE. MARISCAL CÁCERES DE DANIEL HERNÁNDEZ – TAYACAJA- HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

La presente investigación trata de los juegos tradicionales, donde los niños juegan con el propio cuerpo y con recursos disponibles de la naturaleza como las piedritas, hojas, flores, etc. sin la necesidad de los juguetes tecnológicos. Por el cual se formula el siguiente problema: ¿Cómo son los jueg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capcha Asto, Yohel, Barzola Lino, Ruber Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3915
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:juego tradicional y desarrollo.
Esquema corporal
Educación intercultural
Descripción
Sumario:La presente investigación trata de los juegos tradicionales, donde los niños juegan con el propio cuerpo y con recursos disponibles de la naturaleza como las piedritas, hojas, flores, etc. sin la necesidad de los juguetes tecnológicos. Por el cual se formula el siguiente problema: ¿Cómo son los juegos tradicionales en los estudiantes bilingües de 5to Grado de la Institución Educativa Mariscal Cáceres de Daniel Hernández, Tayacaja – Huancavelica? Como objetivo de la investigación es determinar cómo son los juegos tradicionales en los estudiantes bilingües del 5to Grado de la I.E Mariscal Cáceres de Daniel Hernández, Huancavelica, su población de estudio estuvo constituido por todos los estudiantes 5to de la I.E Mariscal Cáceres “Daniel Hernández” Tayacaja, Huancavelica, y la muestra está constituida por 22 estudiantes del 5to “A” Grado de la misma institución, en la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento de un cuestionario de encuesta. Los resultados evidencian e indican que a través de los juegos tradicionales se logra desarrollar la socialización y cooperación entre ellos. Asimismo, los juegos de locomoción, de lanzamiento, de pelota y precisión intervinieron positivamente en las diferentes actividades lúdicas y su práctica se vio mayor frecuencia y siempre, En razón a estos resultados se concluye que los juegos tradicionales desarrollan habilidades sociales y psicomotoras en niños de educación primaria. Palabras clave: Esquema corporal, juego tradicional y desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).