Influencia de las Variables Climáticas en la Temperatura del Río-Cuenca Experimental del Río Ichu
Descripción del Articulo
La Temperatura de Agua de los Ríos (TAR) es uno de los parámetros más importantes de la calidad de agua e indicador de la biodiversidad acuática en una cuenca. Pequeños cambios de la TAR por encima de los niveles naturales pueden resultar en serios daños ecológicos y pérdidas económicas para la comu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5303 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Temperatura del Agua Río Ichu Andes Peruanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
RUNH_9ebedaaf4cad7ec5b0638aad0887650b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5303 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de las Variables Climáticas en la Temperatura del Río-Cuenca Experimental del Río Ichu |
| title |
Influencia de las Variables Climáticas en la Temperatura del Río-Cuenca Experimental del Río Ichu |
| spellingShingle |
Influencia de las Variables Climáticas en la Temperatura del Río-Cuenca Experimental del Río Ichu Chaca Ayuque, Diana Temperatura del Agua Río Ichu Andes Peruanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
Influencia de las Variables Climáticas en la Temperatura del Río-Cuenca Experimental del Río Ichu |
| title_full |
Influencia de las Variables Climáticas en la Temperatura del Río-Cuenca Experimental del Río Ichu |
| title_fullStr |
Influencia de las Variables Climáticas en la Temperatura del Río-Cuenca Experimental del Río Ichu |
| title_full_unstemmed |
Influencia de las Variables Climáticas en la Temperatura del Río-Cuenca Experimental del Río Ichu |
| title_sort |
Influencia de las Variables Climáticas en la Temperatura del Río-Cuenca Experimental del Río Ichu |
| author |
Chaca Ayuque, Diana |
| author_facet |
Chaca Ayuque, Diana Galvan Ccora, Hugo Angel |
| author_role |
author |
| author2 |
Galvan Ccora, Hugo Angel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Bizarro, Iván Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chaca Ayuque, Diana Galvan Ccora, Hugo Angel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Temperatura del Agua Río Ichu Andes Peruanos |
| topic |
Temperatura del Agua Río Ichu Andes Peruanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
La Temperatura de Agua de los Ríos (TAR) es uno de los parámetros más importantes de la calidad de agua e indicador de la biodiversidad acuática en una cuenca. Pequeños cambios de la TAR por encima de los niveles naturales pueden resultar en serios daños ecológicos y pérdidas económicas para la comunidad. El aumento acelerado de la TAR en las últimas décadas, a nivel global, ha dado lugar a trabajos de monitoreo, simulación y predicción, utilizando diversos modelos a distintas escalas temporales y espaciales. Principalmente validados en países desarrollados, los modelos estadísticos de predicción de TAR no fueron validados en ríos andinos. El presente trabajo presenta una evaluación y reajuste de los principales modelos estadísticos de predicción de la TAR, aplicados en la Cuenca Experimental del Río Ichu (CERI) de los andes peruanos y asimismo determinar la influencia de los afluentes de agua termal y descargas de agua no tratada en la temperatura del agua del río Ichu en la estación de control de Huancavelica, empleando la ecuación de balance de energía (temperatura del aire, radiación solar, humedad, etc.). Para este fin, la temperatura del aire de la estación de Huancavelica se correlacionó con la temperatura del agua del río Ichu, las cuales fueron monitoreadas diariamente durante 16 meses. Se revisaron el conocido modelo de regresión lineal de Stefan & Preud’homme y el modelo de regresión logística de 3 parámetros (no lineal) de Mohseni. Las simulaciones de la TAR fueron realizadas empleando el modelo hidrometeorológico Soil & Water Assessment Tool (SWAT). Las modificaciones del modelo estadístico fueron configuradas en el código del SWAT y reajustadas empleando la técnica de “Latin Hypercube Sampling”. Los modelos estadísticos reajustados mostraron un mejor rendimiento que los predeterminados. Mientras que el modelo lineal predeterminado muestra un Nash-Sutcliffe Efficiency (NSE) de -2.67, los modelos lineales y no-lineal reajustados mostraron valores de NSE por encima a 0.71. Los resultados sugieren que los modelos de predicción de la TAR predeterminado de la literatura deben ser validados en ríos de los andes peruanos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-22T00:22:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-22T00:22:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/5303 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/5303 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNH reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/38b16f1e-2cae-4cad-befe-993830c186b8/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cb46d0ef-b00c-4081-95c5-6c821d428b97/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2a1f2336-4e7d-4804-a4d2-f301716310da/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b0c4b8708af412da0761c775d7bfc4e7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 dab0d9d9521a77010c23abef3318f069 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1847503135242715136 |
| spelling |
Ayala Bizarro, Iván ArturoChaca Ayuque, DianaGalvan Ccora, Hugo Angel2023-05-22T00:22:02Z2023-05-22T00:22:02Z2022-12-27La Temperatura de Agua de los Ríos (TAR) es uno de los parámetros más importantes de la calidad de agua e indicador de la biodiversidad acuática en una cuenca. Pequeños cambios de la TAR por encima de los niveles naturales pueden resultar en serios daños ecológicos y pérdidas económicas para la comunidad. El aumento acelerado de la TAR en las últimas décadas, a nivel global, ha dado lugar a trabajos de monitoreo, simulación y predicción, utilizando diversos modelos a distintas escalas temporales y espaciales. Principalmente validados en países desarrollados, los modelos estadísticos de predicción de TAR no fueron validados en ríos andinos. El presente trabajo presenta una evaluación y reajuste de los principales modelos estadísticos de predicción de la TAR, aplicados en la Cuenca Experimental del Río Ichu (CERI) de los andes peruanos y asimismo determinar la influencia de los afluentes de agua termal y descargas de agua no tratada en la temperatura del agua del río Ichu en la estación de control de Huancavelica, empleando la ecuación de balance de energía (temperatura del aire, radiación solar, humedad, etc.). Para este fin, la temperatura del aire de la estación de Huancavelica se correlacionó con la temperatura del agua del río Ichu, las cuales fueron monitoreadas diariamente durante 16 meses. Se revisaron el conocido modelo de regresión lineal de Stefan & Preud’homme y el modelo de regresión logística de 3 parámetros (no lineal) de Mohseni. Las simulaciones de la TAR fueron realizadas empleando el modelo hidrometeorológico Soil & Water Assessment Tool (SWAT). Las modificaciones del modelo estadístico fueron configuradas en el código del SWAT y reajustadas empleando la técnica de “Latin Hypercube Sampling”. Los modelos estadísticos reajustados mostraron un mejor rendimiento que los predeterminados. Mientras que el modelo lineal predeterminado muestra un Nash-Sutcliffe Efficiency (NSE) de -2.67, los modelos lineales y no-lineal reajustados mostraron valores de NSE por encima a 0.71. Los resultados sugieren que los modelos de predicción de la TAR predeterminado de la literatura deben ser validados en ríos de los andes peruanos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5303spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHTemperatura del Agua Río IchuAndes Peruanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Influencia de las Variables Climáticas en la Temperatura del Río-Cuenca Experimental del Río Ichuinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU42470714https://orcid.org/0000-0002-6906-4120723117347231173471852060732038López Barrantes, Marco AntonioOlivera Quintanilla, Abdón DanteAyala Bizarro, Iván Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias IngenieríaIngeniero CivilORIGINALCHACA AYUQUE Y GALVAN CCORA.pdfapplication/pdf39427443https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/38b16f1e-2cae-4cad-befe-993830c186b8/downloadb0c4b8708af412da0761c775d7bfc4e7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cb46d0ef-b00c-4081-95c5-6c821d428b97/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILCHACA AYUQUE.jpgimage/jpeg414721https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2a1f2336-4e7d-4804-a4d2-f301716310da/downloaddab0d9d9521a77010c23abef3318f069MD5320.500.14597/5303oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/53032025-10-24 16:45:13.531https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).