SÍNDROME DE BURNOUT EN DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL Nº 10 “SOLIDARIDAD” – LA VICTORIA – LIMA
Descripción del Articulo
El Síndrome de Burnout surge como una consecuencia del estrés laboral crónico, se trata de una experiencia subjetiva interna que agrupa sentimientos, actitudes y comportamientos que tienen un carácter negativo para el sujeto dado que implica alteraciones, problemas y disfunciones psicofisiológicas,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3614 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | docentes y Educación Básica Especial. despersonalización realización personal agotamiento emocional Síndrome de Burnout diagnostico psicopedagógico |
Sumario: | El Síndrome de Burnout surge como una consecuencia del estrés laboral crónico, se trata de una experiencia subjetiva interna que agrupa sentimientos, actitudes y comportamientos que tienen un carácter negativo para el sujeto dado que implica alteraciones, problemas y disfunciones psicofisiológicas, como consecuencia del estrés laboral. El trabajo surgió para para responder a la interrogante: ¿Cuál es la prevalencia del Síndrome de Burnout en los docentes de Educación Básica Especial N° 10 “Solidaridad” de la Victoria - Lima; el objetivo fue determinar la prevalencia de síndrome de Burnout en los docentes de Educación Básica Especial N° 10 ‘Solidaridad’ de la Victoria - Lima; el método es descriptivo, la población y muestra fueron 25 docentes de aula de la misma institución de ambos géneros; la técnica fue la psicometría, el instrumento fue Cuestionario de Maslach Burnout Inventory. Los resultados muestran que el 51% tiene nivel bajo de burnout (no presenta el Síndrome de Burnout); el 35% nivel medio y el 14% nivel alto de Burnout. El burnout está presente en la dimensión agotamiento emocional en el 15,6%; en despersonalización en el 21,9% y en realización personal en el 25% de los docentes evaluados. Existe una mayor incidencia del síndrome en género femenino; y la mayor presencia del Burnout es en la dimensión realización personal. Es decir que la actividad que realizan no está logrando sentirse realizado como persona en lo que se refiere a la satisfacción personal propia de cada uno con su deseo o anhelo que esperaba alcanzar. Palabras clave: Síndrome de Burnout, agotamiento emocional, despersonalización, realización personal, docentes y Educación Básica Especial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).