Desempeño social de las instituciones microfinancieras (imf y pobreza caso: caja municipal de ahorro y crédito Huancayo s.a. - agencia Lircay, periodo 2012

Descripción del Articulo

En esta investigación titulada: "DESEMPEÑO SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS (IMF) Y POBREZA CASO: CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO HUANCAYO S. A. - AGENCIA LIRCAY, PERIODO 2012", se pretende dar respuesta a la pregunta, ¿De qué manera contribuye el Desempeño Social de las Ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Archi De La Cruz, Irma, Torres Donaires, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/418
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones microfinancieras
Desempeño social
Nivel de Pobleza
Descripción
Sumario:En esta investigación titulada: "DESEMPEÑO SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS (IMF) Y POBREZA CASO: CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO HUANCAYO S. A. - AGENCIA LIRCAY, PERIODO 2012", se pretende dar respuesta a la pregunta, ¿De qué manera contribuye el Desempeño Social de las Instituciones Microfinancieras (IMF) en la disminución de los niveles de pobreza en la zona de influencia de CMAC HUANCAYO S. A. Agencia Lircay, periodo 2012?; así mismo, el objetivo general de la tesis es Determinar y describir si contribuye el Desempeño Social de las Instituciones Microfinancieras (IMF) en la disminución de los niveles de pobreza en la zona de influencia de CMAC HUANCAYO S. A. Agencia Lircay, periodo 2012. La hipótesis general es: El Desempeño Social de las Instituciones Microfinancieras (IMF), contribuye de marea significativa en la disminución de los niveles de pobreza en la zona de influencia de CMAC HUANCAYO S. A. Agencia Lircay, periodo 2012. La investigación realizada es explicativa, complementada con la descriptiva; por lo cual se utilizaron el método analítico y descriptivo. La investigación es de tipo básico con un diseño no experimental de corte transversal, según este diseño toda la información fue modelada; para lo cual se ha creado el respectivo MODELO DE DATOS que es una matriz distribuido en 140 casos y dos variables con sus correspondientes dimensiones. Para determinar las correlaciones entre las variable se utilizó la estadística prueba de correlación de variables "r" de Pearson al nivel de significancia o error del 0,05. La contrastación de hipótesis se realizó mediante el esquema clásico propuesto por Karl Pearson. El principal hallazgo de la tesis consiste en que: siendo el valor calculado (Ve) de la 't" = -18.9 y valor teórico (Vt) de la "t" = -1,98; de la cual podemos deducir que efectivamente Vc >Vt considerando sus valores absolutos) por lo que diremos que se ha encontrado evidencia empírica para rechazar la Hipótesis Nula y aceptar la hipótesis alterna que dice: El Desempeño Social de las Instituciones Microfinancieras (IMF), contribuye de manera significativa en la disminución de los niveles de pobreza en la zona de influencia de CMAC HUANCAYO S. A. Agencia Lircay, periodo 2012 con un nivel del95% de confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).