Salud mental positiva y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2021
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre salud mental positiva y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2021. Material y métodos: se realizó un estudio de tipo básico, nivel correlacional,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Actitud Investigación científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre salud mental positiva y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2021. Material y métodos: se realizó un estudio de tipo básico, nivel correlacional, con diseño no experimental transversal. La muestra incluye a estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica (n=81). Para la recolección de datos se aplicó la técnica de escalamiento cuyos instrumentos validados como la escala de salud mental positiva por Murillo y la escala de actitud hacia la investigación científica por Gonzáles y Monsalve. Resultados: 80.2% de los estudiantes son de 18 a 22 años, 70.4% son del sexo femenino y 92.6% son de estado civil soltero. El 53.1% de los estudiantes poseen un nivel alto de salud mental positiva, seguido de 39.5% nivel medio y 7.4% nivel bajo. Con respecto a la actitud hacia la investigación científica, el 35.8% de los estudiantes están de acuerdo, el 24.7% están muy de acuerdo y el 17.3% no están de acuerdo ni en desacuerdo. El 21.0% de los estudiantes presentan una salud mental positiva de nivel alto y están de acuerdo con la actitud hacia la investigación científica, a un valor de significancia p 0.025 (p < 0.050). Conclusión: existe relación estadísticamente significativa entre salud mental positiva y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica con un nivel de significancia del 5%, esto indica que la actitud hacia la investigación científica depende de la salud mental positiva de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).