RESISTENCIA DE LOS AGREGADOS PARA CONCRETOS DE LAS CANTERAS AFECTADAS POR LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS OPAMAYO Y LIRCAY, ANGARAES –HUANCAVELICA
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se refiere a la obtención de las resistencias de concretos con los agregados obtenidos de las canteras de Ocopa y tucsipampa y tiene como Objetivo general : Determinar la resistencia de los agregados para la elaboración de concretos, obtenidos de las canteras Ocopa y Tuc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3991 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | resistencia a compresión. agregado fino agregado grueso concreto Tecnología Ambiental y/o Sanitaria |
Sumario: | El presente trabajo de tesis se refiere a la obtención de las resistencias de concretos con los agregados obtenidos de las canteras de Ocopa y tucsipampa y tiene como Objetivo general : Determinar la resistencia de los agregados para la elaboración de concretos, obtenidos de las canteras Ocopa y Tucsipampa que están afectadas por la contaminación de los ríos Opamayo y Lircay, localizados en el distrito Lircay, Provincia Angaraes, Región Huancavelica. Métodos: se utilizó como método general el método científico, así mismo como método particular el método descriptivo; como técnica de recolección de datos se utilizó la investigación bibliográfica, la observación y el experimento. Resultados: los agregados finos y gruesos de las canteras de Ocopa y tucsipampa cumplen con los parámetros mínimos y máximos que establece las Normas ASTM (American Society for Testing Materials) y NTP (Norma Técnica Peruana) para los ensayos que determinan la calidad de agregado. La calidad de las propiedades físicas de los agregados de las canteras de Ocopa y tucsipampa que se ubican en el curso de los ríos Opamayo y Lircay, son óptimos para su uso en la producción de concreto; según a los resultados de todos los ensayos al que fueron sometidos los agregados de ambas canteras. Palabras claves: agregado fino, agregado grueso, concreto, resistencia a compresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).