Respuesta del cultivo de fresa (Fragaria x anannasa D.) Var. San Andreas a la fertilización orgánica y química en condiciones de invernadero
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en el campo experimental del Instituto de Desarrollo de Agricultura Familiar Sustentable, en condiciones del Valle del Mantaro en la sierra central del país, durante los meses de enero a julio del 2021, con el objetivo de evaluar los efectos de la aplicación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5022 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fertilización orgánica Fertilización química Nutrición foliar Invernadero. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo en el campo experimental del Instituto de Desarrollo de Agricultura Familiar Sustentable, en condiciones del Valle del Mantaro en la sierra central del país, durante los meses de enero a julio del 2021, con el objetivo de evaluar los efectos de la aplicación de niveles de fertilización orgánica y química en el rendimiento de fresa en condiciones de invernadero. En este experimento se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial, donde se estudiaron un total de 9 tratamientos con cuatro repeticiones. En todos los parámetros evaluados existen diferencias significativas entre los niveles individuales de cada factor de evaluación, además los parámetros se encuentran influenciados de manera directa y positiva por la cantidad de materia orgánica y nutriente foliar, ya que al incrementarse la dosis de éstos aumenta el valor de cada parámetro. Finalmente, el efecto combinado de niveles de materia orgánica y nutrición foliar produjeron diferencias estadísticas entre los tratamientos y conforme se incrementa los niveles de cada factor en forma conjunta, aumenta el valor de los parámetros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).