Adaptación de cinco variedades precoces de arveja para grano verde (Pisum sativum L.) en condiciones agroclimáticas de Santiago de Tucuma – Tayacaja.
Descripción del Articulo
Con la finalidad de evaluar la adaptación de cinco variedades precoces de arveja para grano verde (Pisum sativum L.), se instaló un experimento en Santiago de Tucuma – Tayacaja, localizada a 3282 msnm. Planteándose como objetivo la comparación del crecimiento, desarrollo productivo y el rendimiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5503 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5503 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptación Variedades de arveja Comparación Condiciones agroclimáticas Localidad y rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | Con la finalidad de evaluar la adaptación de cinco variedades precoces de arveja para grano verde (Pisum sativum L.), se instaló un experimento en Santiago de Tucuma – Tayacaja, localizada a 3282 msnm. Planteándose como objetivo la comparación del crecimiento, desarrollo productivo y el rendimiento en grano verde. El experimento se condujo bajo el diseño de bloques completamente al azar con cuatro tratamientos: T1 (Remate), T2 (PI 6751), T3 (Utrillo), T4 (Early perfection) y T5 (Rondo). Se evaluaron %de emergencia, días a la floración, número de flores, número de vainas, longitud de vaina, granos por vaina, días a la cosecha en vaina verde, altura de planta y rendimiento por variedad. Los resultados fueron procesados en Software Minitab y se analizaron estadísticamente utilizando el análisis de variancia y la prueba de medias Tukey. No presentó diferencia estadística significativa para el número de vainas por planta. En cambio, el resto de las variables en estudio presentaron diferencias significativas. Se obtuvieron rendimientos de 10.37, 7.62, 6.25, 6.0 y 5.25 kg/unidad experimental en los tratamientos Remate, Utrillo, Early perfection, PI 6751 y Rondo respectivamente; datos transformados para área de 10000m2 logran 7964.6, 5852, 4800.2, 4608.2 y 5250 kilogramos por hectárea). Adaptación de variedades de arveja en condiciones de Santiago de Tucuma contribuyen a los agricultores del lugar a elegir cultivares de mejor rendimiento en menor tiempo posible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).