Comportamiento de gestantes con síndrome de flujo vaginal atendidas en el puesto de salud Jerusalen de Miñaro, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar el comportamiento de las gestantes con síndrome de flujo vaginal atendidas en el puesto de salud Jerusalén de Miñaro, 2022. Método. La investigación fue transversal, observacional de nivel descriptivo. El método fue inductivo, diseño descriptivo simple. La población fueron todas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento Síndrome de flujo vaginal Gestante Características https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo. Determinar el comportamiento de las gestantes con síndrome de flujo vaginal atendidas en el puesto de salud Jerusalén de Miñaro, 2022. Método. La investigación fue transversal, observacional de nivel descriptivo. El método fue inductivo, diseño descriptivo simple. La población fueron todas las gestantes con síndrome de flujo vaginal atendidas, de agosto a octubre del 2022; que según registros fueron un total de 30. La muestra fue censal. La técnica fue la encuesta, el instrumento el cuestionario. Resultados. El 60%(18) fue joven, el 80%(24) conviviente, el 90%(27) ama de casa, el 86.7%(26) no realiza su higiene genital, el 80%(24) utiliza algodón en su ropa interior, el 100%(30) no practica sexo anal, el 80%(24) no realiza aseo antes ni después del acto coital, para su higiene genital el 76.7%(23) utiliza agua del pozo, el 50%(15) emplea jabón de ropa, el 60%(18) cursaba el II trimestre, el 70%(21) tuvieron entre 1 a 2 parejas sexuales, el 76.7%(23) inicio relaciones con una edad >= 15años, el 70%(21) no curso con otros episodios de flujo vaginal, el 83.3%(25) no recibió tratamiento previo a este embarazo, el 86.7%(26) presento flujo vaginal, el flujo vaginal en el 56.7%(17) fue blanco grisáceo, el 70%(21) de aspecto blanco, el 30%(9) evidencio olor a pescado y el 83.3%(25) recibió tratamiento. Conclusiones. Las embarazadas con síndrome de flujo vaginal se identifican por ser amas de casa, jóvenes, convivientes, no realizan diario su higiene genital, utilizan algodón como ropa interior, no practican el sexo anal, no realizan su aseo antes ni después del acto coital, emplean para su higiene agua de pozo y jabón de ropa, cursan el II trimestre, tuvieron 1 a 2 parejas sexuales, el inicio de sus relaciones fue a una edad >=15 años, no curso con episodios de flujo vaginal previos, ni recibió tratamiento, el 86.7%(26) presento flujo vaginal, el flujo vaginal fue blanco grisáceo en el 56.7%(17), el 70%(21) tuvo aspecto blanco, el 70%(21) no evidencio olor a pescado y el 83.3%(25) recibió tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).