Regulación normativa de la tuición homoparental a partir del caso Atala Riffo y niñas Vs. Chile, Huancavelica – 2022
Descripción del Articulo
El trabajo se propone investigar de forma exploratoria y descriptiva si existe en nuestro sistema una normatividad sobre la tuición homoparental y el derecho a poder criar a hijos provenientes de una relación primigenia. En vista de ello nos hemos planteado como objetivo general: Determinar si cabe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regulación normativa Tuición homoparental y caso Atala Riffo Niñas Vs Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El trabajo se propone investigar de forma exploratoria y descriptiva si existe en nuestro sistema una normatividad sobre la tuición homoparental y el derecho a poder criar a hijos provenientes de una relación primigenia. En vista de ello nos hemos planteado como objetivo general: Determinar si cabe necesidad de una regulación normativa en nuestro sistema sobre la tuición homoparental a partir del caso Atala Riffo y Niñas Vs. Chile, Huancavelica – 2022. En cuanto a la metodología empleada el estudio aplicó el tipo básico, el nivel exploratorio y descriptivo, los método analítico –jurídico, sintético, descriptivo y estadístico, siendo el diseño el no experimental de tipo transversal descriptivo. Del mismo modo se ha realizado encuestas a profundidad a 14 personas entre las cuales figuran jueces en lo civil y familia, fiscales en civil y familia y hogares homoparentales de la localidad de Huancavelica. Uno de los principales resultados demuestra que hay una mayoría importante que consideran que nuestro sistema debe aceptar las normativas respecto a las relaciones homoparentales (adopción) en base al caso Atala Riffo y Niñas Vs. Chile por la CIDH. Ante este resultado se concluyó que se debe incluir y comprender el término tuición homoparental en nuestro ámbito social y familiar para determinar la importancia de su regulación en nuestra norma civil y tener otras opciones de crianza cuando existan menores dejados en el abandono o sean materia de Litis, ya que el derecho civil y de familia vienen aceptando cambios en la estructura familiar en pro del principio superior del niño y adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).