Regulación del encarcelamiento parental como causal de pérdida o suspensión de la patria potestad –Huancavelica, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación parte del problema ¿Se encuentra regulado el encarcelamiento parental como una causal de pérdida o suspensión de la patria potestad ya sea en el código civil o código de niños y adolescentes en Huancavelica durante el periodo 2022?, sobre ello se planteó como objetivo gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticllasuca Santiago, Mayer Jonnatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5937
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación
Encarcelamiento parental
Causal
Perdida
Suspensión
Patria potestad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación parte del problema ¿Se encuentra regulado el encarcelamiento parental como una causal de pérdida o suspensión de la patria potestad ya sea en el código civil o código de niños y adolescentes en Huancavelica durante el periodo 2022?, sobre ello se planteó como objetivo general determinar si se encuentra regulado el encarcelamiento parental como una causal de pérdida o suspensión de la patria potestad ya sea en el código civil o código de niños y adolescentes en Huancavelica durante el periodo 2022; por tal motivo es que nuestra investigación ha considerado como metodología lo siguiente: tipo básico, nivel descriptivo, método exegético, teórico, dialectico y bibliográfico, diseño no experimental de corte transversal, en la población se optó por considerar a 24 personas entre magistrados e internos del centro penitenciario de “San Fermín”. Asimismo, como resultado la tesis obtuvo que en la tabla y grafico 17 se aprecia el resultado de la percepción de los encuestados; el 4% (1) mencionan la respuesta “NO” y el 96% (23) mencionan la respuesta “SI” con respecto a que considera que el encarcelamiento parental es una causal para la suspensión de la patria potestad. Finalmente la conclusión más importante es que de acuerdo a la investigación y el análisis realizado podemos ver que en los artículos del código civil y el código de niño y adolescente no se encuentra de manera específica el encarcelamiento parental como causal de la pérdida o suspensión de la patria potestad y es por eso que se determina que No, está regulado el encarcelamiento parental como una causal de pérdida o suspensión de la patria potestad ya sea en el código civil o código de niños y adolescentes en Huancavelica durante el periodo 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).