COMPLICACIONES OBSTETRICAS EN PACIENTES CON SINDROME DE FLUJO VAGINAL ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DE APOYO HUANTA “DANIEL ALCIDES CARRION” 2019
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar las complicaciones obstétricas en el embarazo, parto y puerperio de pacientes con síndrome de flujo vaginal atendidas en el Hospital de Apoyo Huanta “Daniel Alcides Carrión”, 2019. Método. La investigación fue de tipo observacional, retrospectivo, de corte transversal, de nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3539 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | puerperio y síndrome de flujo vaginal Complicación obstétrica embarazo parto Salud Materno Perinatal y Neonatal |
Sumario: | Objetivo. Determinar las complicaciones obstétricas en el embarazo, parto y puerperio de pacientes con síndrome de flujo vaginal atendidas en el Hospital de Apoyo Huanta “Daniel Alcides Carrión”, 2019. Método. La investigación fue de tipo observacional, retrospectivo, de corte transversal, de nivel descriptivo. Resultados. Para la característica edad de la paciente; se encontró que el 4,3% fue adolescente, 50,7 % joven, el 45 % adultas y para nivel de instrucción el 17,1% curso primario, 50,7% secundaria, 32,1% superior técnico. Las complicaciones obstétricas en el embarazo, que se encontró fueron: 67,9 % presento infección del tracto urinario, 20% anemia en la gestación, 10% rotura de membranas, 9,3% amenaza de parto pretérmino, 7,9% amenaza de aborto; las complicaciones obstétricas en el parto, fueron: 12,1% presento retención de restos, 10,7% desgarro perineal y las complicaciones obstétricas en el puerperio, fue: 0,7% presentaron infección de la herida quirúrgica obstétrica. Conclusiones. Las pacientes con síndrome de flujo vaginal que presentaron complicaciones obstétricas fueron jóvenes con nivel de instrucción secundaria y la complicación obstétrica en el embarazo más frecuente fue infección del tracto urinario, en el parto retención de restos y en el puerperio infección de la herida quirúrgica obstétrica. Palabras clave: Complicación obstétrica, embarazo, parto, puerperio y síndrome de flujo vaginal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).