Consumo de alcohol e inicio de la actividad sexual en adolecentes de la institución educativa túpac amaru del Distrito del Chilca, Provincia de Huancayo, Región Junín
Descripción del Articulo
La siguiente investigación titulada "El consumo de alcohol e inicio de la actividad sexual en adolescentes de la I.E "Túpac Amaru" del distrito de Chilca, provincia de Huancayo, región Junín," tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre el consumo de alcohol y el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/611 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de alcohol Inicio de actividad sexual Adolescentes |
id |
RUNH_8b49d27a570f5812ddaa66cab7bc983a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/611 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Muñoz De La Torre, Rossibel JuanaAliaga Remigio, LeonelaUrco Aquino, Maria Del Carmen2016-10-19T19:51:00Z2016-10-19T19:51:00Z2013La siguiente investigación titulada "El consumo de alcohol e inicio de la actividad sexual en adolescentes de la I.E "Túpac Amaru" del distrito de Chilca, provincia de Huancayo, región Junín," tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre el consumo de alcohol y el inicio de la actividad sexual, teniendo como hipótesis que existe asociación significativa. El tipo de investigación fue sustantiva de nivel correlacional, de método general deductivo y método básico descriptivo. Se extrajo de una muestra de 280 de una población de 1025 alumnos adolescentes en etapa media, el muestreo fue aleatorio estratificado por secciones, se aplicó el cuestionario "ALSEX", donde se valoraron el consumo de alcohol e inicio de actividad sexual, el diseño fue descriptivo correlaciona!. Los resultados más importantes fueron que el 58% de adolescentes ya consumen alcohol e iniciaron a los 14 años ( 40% ), en situaciones de tristeza y depresión (34%), llegando a un consumo moderado el 24% de adolescentes y a excesivo un 6%. El 49% de adolescentes ya inició su actividad sexual, a los 14 y 15 años, estando ebrios (76%). Los que consumen licor el 73% ya inició su actividad sexual. Se concluye que 3 de cada 5 adolescentes ya iniciaron el consumo de alcohol a los 12 años, siendo frecuente a los 14 años, 7 de cada 10 adolescentes que consumen licor ya iniciaron su actividad sexual. Existe asociación moderada (r=0.49) y significativa (p<0.05) entre consumo de alcohol e inicio de actividad sexual en adolescentes.TesisTP - UNH OBST. 0001http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/611spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHConsumo de alcoholInicio de actividad sexualAdolescentesConsumo de alcohol e inicio de la actividad sexual en adolecentes de la institución educativa túpac amaru del Distrito del Chilca, Provincia de Huancayo, Región Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetriciaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalObstetraORIGINALTP - UNH OBST. 0001.pdfapplication/pdf3502092https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/effdd6bf-f367-4f3a-ad98-91010976c1e6/download5f5dab86b1dbc43345453d714c8dacbaMD51TEXTTP - UNH OBST. 0001.pdf.txtTP - UNH OBST. 0001.pdf.txtExtracted texttext/plain171442https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3f0e03db-974a-4083-98d7-c31683d0ebdc/download010808bbfcb790ef37e3d1faa7019d31MD52UNH/611oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/6112017-09-08 17:07:14.544https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Consumo de alcohol e inicio de la actividad sexual en adolecentes de la institución educativa túpac amaru del Distrito del Chilca, Provincia de Huancayo, Región Junín |
title |
Consumo de alcohol e inicio de la actividad sexual en adolecentes de la institución educativa túpac amaru del Distrito del Chilca, Provincia de Huancayo, Región Junín |
spellingShingle |
Consumo de alcohol e inicio de la actividad sexual en adolecentes de la institución educativa túpac amaru del Distrito del Chilca, Provincia de Huancayo, Región Junín Aliaga Remigio, Leonela Consumo de alcohol Inicio de actividad sexual Adolescentes |
title_short |
Consumo de alcohol e inicio de la actividad sexual en adolecentes de la institución educativa túpac amaru del Distrito del Chilca, Provincia de Huancayo, Región Junín |
title_full |
Consumo de alcohol e inicio de la actividad sexual en adolecentes de la institución educativa túpac amaru del Distrito del Chilca, Provincia de Huancayo, Región Junín |
title_fullStr |
Consumo de alcohol e inicio de la actividad sexual en adolecentes de la institución educativa túpac amaru del Distrito del Chilca, Provincia de Huancayo, Región Junín |
title_full_unstemmed |
Consumo de alcohol e inicio de la actividad sexual en adolecentes de la institución educativa túpac amaru del Distrito del Chilca, Provincia de Huancayo, Región Junín |
title_sort |
Consumo de alcohol e inicio de la actividad sexual en adolecentes de la institución educativa túpac amaru del Distrito del Chilca, Provincia de Huancayo, Región Junín |
author |
Aliaga Remigio, Leonela |
author_facet |
Aliaga Remigio, Leonela Urco Aquino, Maria Del Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Urco Aquino, Maria Del Carmen |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz De La Torre, Rossibel Juana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aliaga Remigio, Leonela Urco Aquino, Maria Del Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Consumo de alcohol Inicio de actividad sexual Adolescentes |
topic |
Consumo de alcohol Inicio de actividad sexual Adolescentes |
description |
La siguiente investigación titulada "El consumo de alcohol e inicio de la actividad sexual en adolescentes de la I.E "Túpac Amaru" del distrito de Chilca, provincia de Huancayo, región Junín," tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre el consumo de alcohol y el inicio de la actividad sexual, teniendo como hipótesis que existe asociación significativa. El tipo de investigación fue sustantiva de nivel correlacional, de método general deductivo y método básico descriptivo. Se extrajo de una muestra de 280 de una población de 1025 alumnos adolescentes en etapa media, el muestreo fue aleatorio estratificado por secciones, se aplicó el cuestionario "ALSEX", donde se valoraron el consumo de alcohol e inicio de actividad sexual, el diseño fue descriptivo correlaciona!. Los resultados más importantes fueron que el 58% de adolescentes ya consumen alcohol e iniciaron a los 14 años ( 40% ), en situaciones de tristeza y depresión (34%), llegando a un consumo moderado el 24% de adolescentes y a excesivo un 6%. El 49% de adolescentes ya inició su actividad sexual, a los 14 y 15 años, estando ebrios (76%). Los que consumen licor el 73% ya inició su actividad sexual. Se concluye que 3 de cada 5 adolescentes ya iniciaron el consumo de alcohol a los 12 años, siendo frecuente a los 14 años, 7 de cada 10 adolescentes que consumen licor ya iniciaron su actividad sexual. Existe asociación moderada (r=0.49) y significativa (p<0.05) entre consumo de alcohol e inicio de actividad sexual en adolescentes. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH OBST. 0001 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/611 |
identifier_str_mv |
TP - UNH OBST. 0001 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/611 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/effdd6bf-f367-4f3a-ad98-91010976c1e6/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3f0e03db-974a-4083-98d7-c31683d0ebdc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f5dab86b1dbc43345453d714c8dacba 010808bbfcb790ef37e3d1faa7019d31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379709515202560 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).