Efecto de la orina humana enriquecido con microorganismos benéficos en el rendimiento de la cebolla (Allium cepa L.) en condiciones de Allpas - Acobamba
Descripción del Articulo
Con el propósito de determinar el efecto de la orina humana enriquecida con microorganismos benéficos en el rendimiento de cebolla (Allium Cepa L. Var. Camaneja), se realizó el experimento en la comunidad de Allpas-Acobamba, entre octubre 2014 a junio 2015. Los tratamientos fueron orina más ECOVIDA...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2957 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/2957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orina humana microorganismos benéficos rendimiento cebolla. Fertilización orgánica |
Sumario: | Con el propósito de determinar el efecto de la orina humana enriquecida con microorganismos benéficos en el rendimiento de cebolla (Allium Cepa L. Var. Camaneja), se realizó el experimento en la comunidad de Allpas-Acobamba, entre octubre 2014 a junio 2015. Los tratamientos fueron orina más ECOVIDA (T1), orina más EM (T2), orina más MEAs (T3), orina solo (T4) y Testigo (T5). El experimento se instaló bajo el Diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro repeticiones. Se evaluaron altura de planta a los 60, 90 y 120 ddt, materia seca foliar, diámetro y peso promedio de bulbo por categoría comercial, rendimiento t ha-1, análisis foliar de cebolla, análisis de macro y micronutrientes de orina y la relación beneficio/costo. Los tratamientos no presentaron diferencias significativas para peso seco foliar y altura de planta a los 60 ddt. En cambio, para altura de planta a 90 y 120 ddt y rendimiento (t ha-1) presentaron diferencias estadísticas significativas. Se logró 60.29 t h-1 con T2, mientras con T5 se alcanzó 45.01 t ha-1. Los análisis de urocultivo de la orina enriquecida, mostraron libre de presencia de patógenos como Escherichia coli y Salmonella spp. La orina humana es de fácil disponibilidad, una vez enriquecida con microorganismos benéficos es una alternativa para la nutrición de plantas, porque aporta 5,49; 0,49 y 3,41 g l-1 de N, P y K, respectivamente y contribuye en el rendimiento. Palabras claves: Orina humana, microorganismos benéficos, rendimiento, cebolla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).