Complicaciones en nuliparas con episiotomía y sin episiotomía en el Hospital de Lircay, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: Determinar las complicaciones presentes en nulíparas con episiotomía y sin episiotomía en el Hospital de Lircay, 2022. Método y materiales: nivel descriptivo de tipo retrospectivo, transversal y observacional, la muestra fue de 125 nulíparas de las cuales 83 les...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Quispe, Key Nicole, Perez Acuña, Clyde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5104
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/5104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones
Nulípara
Episiotomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: Determinar las complicaciones presentes en nulíparas con episiotomía y sin episiotomía en el Hospital de Lircay, 2022. Método y materiales: nivel descriptivo de tipo retrospectivo, transversal y observacional, la muestra fue de 125 nulíparas de las cuales 83 les realizaron episiotomía y a 42 no, el instrumento fue la ficha de recolección de datos. Resultados: De los 125 partos con episiotomía y sin episiotomía, presentaron dolor perineal (69.8% y 40.4%), edema vulvar (30.2% y 19.9%), desgarro tipo I (26.5% y 66.6%), dehiscencia (54.3% y 9.5%), hemorragia (50.6% y 16.6%), infección (37.4% y 2.3%), desgarro de tipo II (21.6% y 4.7%) y hematoma (13.3% y 14.2%). Las características sociodemográficas frecuentes de nulíparas con episiotomía y sin episiotomía fueron, jóvenes 54.2%, estudiaron secundaria incompleta-completa 50.6%, son convivientes72.3%, el 59.1%viven en zona rural y respecto a las características sociodemográficas de las nulíparas sin episiotomía son jóvenes 54.8%, con grado de instrucción de primaria incompleta-completa 52.3%, son solteras45.2% y 52.4% viven en zona rural. Las complicaciones inmediatas de los 125 partos con episiotomía y sin episiotomía fueron, dolor perineal (69.8% y 40.4%), hemorragia (50.6% y 16.6%), desgarro tipo I (26.5% y 66.6%) y desgarro tipo II (21,6% y 4.7%). Las complicaciones mediatas de los 125 partos con episiotomía y sin episiotomía fueron, dehiscencia (54.3% y 9.5%), hemorragia (50.6% y 16.6%), infección (37.4% y 2.3%), hematoma (13.3% y 14.2%) y edema vulvar (30.2% y 19.9%). Conclusión: en las pacientes con episiotomía tuvo mayor relevancia el dolor perineal y en pacientes sin episiotomía las menos predominante fue la infección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).